El Gobierno busca reanimar los proyectos de vivienda
Para amortiguar el impacto de la crisis económica y adelantándose a lo que, según admitió, serán “los meses más difíciles”, Mauricio Macri prepara un anuncio destinado especialmente a la clase media, acaso el sector en el que más cayó su imagen en los últimos meses, producto de la devaluación y el rebrote de la inflación.
En los próximos días, el Presidente dispondrá el relanzamiento del plan Procrear, una línea de créditos vía ANSeS y, al mismo tiempo, anunciará un paquete de medidas para reactivar los créditos hipotecarios UVA.
Según aseguran en la Casa Rosada, la medida era analizada desde principios de este año, bajo otro contexto de la economía, pero admiten que cobró impulso en los últimos meses.
El jefe de Gabinete Marcos Peña, en su último informe ante la Cámara de Diputados, dio algún indicio de la iniciativa al reconocer que “se están estudiando diferentes medidas de impulso al desarrollo de vivienda social y al crédito hipotecario”.
Fue a partir de una consulta realizada por el economista del Frente Renovador Marco Lavagna que desde el año pasado le insiste al Gobierno para tratar su proyecto de ley que prevé un fondo especial para resguardar a quienes tomaron créditos UVA ante picos inflacionarios como los registrados en la actualidad.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.