Sáenz: "quiero ser gobernador”
En Cara a Cara el intendente Gustavo Sáenz, ratificó sus aspiraciones a ser gobernador de la Provincia y dijo que se prepara para ello desde hace mucho tiempo. “Decir que no quiero ser, sería mentir a la gente”, reconoció. También aseguró que no será quien marque a su reemplazante en la intendencia y consideró como difícil definir a quien acompañará hacia la Presidencia de la Nación con su candidatura.
Sáenz dijo que es un agradecido con Mauricio Macri por la ayuda que llegó desde el gobierno nacional y que le ha permitido realizar obras estructurales que no se hacían desde hace 50 años. “Costó gestión, trabajo, tocar puertas, ver un funcionario, ver a otro, llevar el proyecto. Costó que esto se haga, pero hoy es realidad”, informó. Pero también dejó en claro que continúa siendo un dirigente peronista y que es amigo de Sergio Massa, el principal referente del Frente Renovador, que también pretende llegar a la Casa Rosada.
El jefe comunal cuestionó a quienes defienden a nivel nacional las políticas que complican a los sectores más vulnerables como así también a la provincia de Salta. En ese orden señaló que "hay gente que defiende lo indefendible", sobre todo en algunas de las determinaciones que se han plasmado en el presupuesto nacional.
"Cuando tuve que decir las cosas se las dije", aseguró el intendente en relación a las críticas vertidas en contra de las obras presupuestadas a nivel nacional, sobre todo aquellas inversiones que se iban a hacer en aeropuertos, dejando de lado obras de infraestructura, relevantes para la sociedad.
Gustavo Sáenz se refirió a la cumbre de dirigentes peronistas no kirchneristas y comentó que "vio a cuatro amigos sentados en una mesa y todos quieren ser presidentes", pero que dentro de esa imagen "no hay un liderazgo que pueda resaltar entre estos. Todos quieren ser quien reemplace a Mauricio Macri”.
"En Salta, Cambiemos es mucho más amplio", aseguró el jefe comunal en relación a la alianza que lidera el Presidente e invitó a formar parte a todos los dirigentes políticos, anticipando que el año que viene se sentarán en una mesa para decidir quién es el próximo gobernador.
"Si hubiese sido un pésimo intendente me daría vergüenza presentarme", aseguró Sáenz y agregó que su carta de presentación será todo el trabajo que se hizo en la Capital. Sobre todo, la relación que se mantuvo con la Nación en materia de fondos que no deben devolverse.
El intendente dijo que si en 2019 obtiene un resultado adverso en las elecciones no le quedará otra decisión que irse a casa.
Respecto de sus aliados políticos, Sáenz precisó que no ha mantenido hasta el momento un contacto con el senador nacional Juan Carlos Romero, con quien consideró que sería un honor ir a una PASO. “No tendría ningún problema. Sería la experiencia y la juventud con la experiencia”, dijo y señaló que “fui parte de la creación de ese frente que siempre fue una alternativa al gobierno nacional anterior y al gobierno provincial actual. Y seguimos junto en eso”.
De todas maneras sostuvo que el ex gobernador "irá por la senaduría nuevamente” y no descartó que el diputado nacional de Cambiemos por Salta, Martín Grande, sea candidato a gobernador el año entrante.
Por el lado de la conducción de la Capital, dijo que ninguno ha manifestado hasta el momento que quiere ser candidato a intendente, por lo que no puede dar un nombre certero de quien aspira a reemplazarlo. También desechó que haya un pedido desde Buenos Aires, para poner a Grande como candidato a ocupar la intendencia.
"Si Juan Carlos va como candidato a senador, Betina no se presenta a nada", adelantó sobre los posibles destinos políticos de la familia Romero. Y se aventuró a dar otros nombres, como el del actual diputado nacional por Salta, Javier David, comentando que "quiere ser candidato a gobernador pero sería un gran intendente".
Sáenz no descartó sumar a más dirigentes al espacio político que representa y agregó que "la idea es invitarlos a todos a que me acompañen el año que viene”.
El intendente Gustavo Sáenz no eludió el análisis de la situación socioeconómica del país y cuestionó a quienes no dan las respuestas a la sociedad. "La gente tiene una incertidumbre y una desesperanza bárbara", dijo.
“Veo muchos funcionarios hablándole al mercado, al dólar, a la economía, a los empresarios pero pocos a la gente; le tienen que decir a la gente qué va a pasar y si esto va a mejorar”, manifestó en relación a la actitud que adoptan los funcionarios nacionales.
"Mi límite es la gente y los salteños, que no se toquen los planes que tienen", advirtió Sáenz porque reconoció que el gobierno “avanza muchas veces en cuestiones como la comida y las jubilaciones, con una falta de sensibilidad social”.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.