Política04/10/2018

Urtubey y el gobernador de Chaco firmaron un convenio

El gobernador Juan Manuel Urtubey y su par de Chaco, Domingo Peppo suscribieron en la Casa de Gobierno de la provincia del NEA el convenio mediante el cual Salta pone a disposición recursos tecnológicos y humanos como así también su experiencia en promoción y protección de la primera infancia.

Durante el acto, el Gobernador salteño destacó la trascendencia de este convenio que implica un cambio de paradigma, poniendo en el centro de las políticas públicas al beneficiario de las políticas públicas antes que al ejecutor de esas acciones: “El ciudadano antes que el Estado”, dijo Urtubey.

Asimismo, el mandatario salteño se refirió a la importancia de que las políticas que se enfoquen en el niño prioricen los valores nutricionales y estimulación para el desarrollo, esencialmente en el periodo que va desde su gestación a los 4 ó 5 años de edad.

Con respecto al trabajo realizado en Salta, Urtubey recordó que inició su Gobierno con altas tasas de mortalidad infantil y “hoy estamos a los niveles de la media nacional", especificó recordando que estos indicadores deben ser evaluados en el contexto de la región de Argentina y América Latina.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.