Comercio acordó un adelantamiento de la paritaria
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) acordó este martes con el gremio de Comercio que dirige Armando Cavalieri un adelantamiento de la paritaria que consiste en los los últimos dos tramos del aumento firmados en julio último.
El julio pasado, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) había firmado - como complemento del alza de 15% acordada en marzo de 2018- una suba de 10%, para completar así un 25% de aumento anual, pagadera un 3% en el mes de octubre de 2018, un 3% a partir de noviembre de 2018 y un 4% a partir de enero de 2019, de carácter no acumulativo, calculada sobre las escalas vigentes en marzo de 2018.
En virtud del adelantamiento firmado, las partes acordaron que los últimos dos tramos se abonen íntegramente con los salarios de octubre de 2018, a pagarse entre el 1° y el 4 de noviembre.
Asimismo, las partes ratificaron que una eventual revisión del acuerdo tenga lugar en enero de 2019, conforme a la cláusula tercera del acuerdo de julio último. Sin perjuicio de ello, se creó una Comisión de seguimiento, cuya primera reunión se pactó para el 1° de noviembre de 2018.
Por parte de la CAC, el acuerdo fue suscripto por el presidente de la Entidad, Jorge Luis Di Fiori; el Secretario, Natalio Mario Grinman y los abogados Pedro Etcheberry, Juan Carlos Mariani y Juan Carlos Vasco Martínez.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Activaron una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que intensificarán los controles en los ingresos al país ante los hechos que conmueven a Brasil, donde hay más de 132 muertos.
Río de Janeiro: Consulado pide a turistas evitar objetos de valor
El Consulado argentino en Brasil emitió recomendaciones de seguridad para turistas en Río de Janeiro. Se recomienda a los argentinos no circular con grandes sumas de dinero ni con objetos de valor visible para evitar arrebatos.
Juicio por YPF: El Gobierno entregará los chats de Caputo y Massa pero pidió tiempo
En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
YPF adquirió el 100% de Refinor y controla la única refinería del NOA: Qué pasará en Salta
YPF adquirió el 100% de la empresa Refinor, consolidando su posición y controlando toda la cadena de valor de combustibles en el Norte Argentino.
Industria forestal argentina se consolida en mercados internacionales
La venta de muebles y madera aserrada registró subas de hasta 57%, destacando la capacidad del país para ofrecer productos con alto valor agregado.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026,
Tras la victoria en las elecciones legislativas, La Libertad Avanza busca asegurar dictamen del Presupuesto 2026 y convocar sesiones extraordinarias para la reforma laboral e impositiva.