Comercio acordó un adelantamiento de la paritaria
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) acordó este martes con el gremio de Comercio que dirige Armando Cavalieri un adelantamiento de la paritaria que consiste en los los últimos dos tramos del aumento firmados en julio último.
El julio pasado, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) había firmado - como complemento del alza de 15% acordada en marzo de 2018- una suba de 10%, para completar así un 25% de aumento anual, pagadera un 3% en el mes de octubre de 2018, un 3% a partir de noviembre de 2018 y un 4% a partir de enero de 2019, de carácter no acumulativo, calculada sobre las escalas vigentes en marzo de 2018.
En virtud del adelantamiento firmado, las partes acordaron que los últimos dos tramos se abonen íntegramente con los salarios de octubre de 2018, a pagarse entre el 1° y el 4 de noviembre.
Asimismo, las partes ratificaron que una eventual revisión del acuerdo tenga lugar en enero de 2019, conforme a la cláusula tercera del acuerdo de julio último. Sin perjuicio de ello, se creó una Comisión de seguimiento, cuya primera reunión se pactó para el 1° de noviembre de 2018.
Por parte de la CAC, el acuerdo fue suscripto por el presidente de la Entidad, Jorge Luis Di Fiori; el Secretario, Natalio Mario Grinman y los abogados Pedro Etcheberry, Juan Carlos Mariani y Juan Carlos Vasco Martínez.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.