Provincias26/11/2025

Tras el caso del Neonatal, la Justicia investiga a la Maternidad de Córdoba

Los hechos denunciados ocurrieron entre 2023 y 2025. No se descarta que en los próximos días se conozcan más casos.

En medio de la conmoción, Evelyn contó el horror que le tocó vivir cuando fue a la Nueva Maternidad Provincial de Córdoba para dar a luz a su beba, que nació viva, pero se la entregaron muerta. La viralización del caso provocó un efecto dominó y alentó a otras mamás, que sufrieron situaciones similares en el mismo hospital, a realizar la denuncia. Ahora, a casi seis meses de la condena a Brenda Agüero por la muerte de los bebés en el Neonatal, la Justicia investiga otros siete casos por presunta mala praxis en otro centro médico cordobés.

Si bien hay siete denuncias, hasta el momento solo cuatro tienen promoción de acción, es decir, aparecen como probables delitos y están siendo investigadas. Así, si se dan las condiciones, se puede imputar el delito a una o a varias personas.

De acuerdo a lo que detalló a TN el abogado querellante, Juan Cruz Soria Cangiano, este miércoles presentará tres denuncias más y no descarta que en los próximos días superen los 15 casos.

Mabel, la mamá de Evelyn, aseguró que tiene contacto con otras madres que atravesaron experiencias parecidas en la Maternidad. “Hay un caso igual al nuestro y otro donde le dieron el alta con la bebé y después la mamá volvió y falleció. Todas hablan de chicas sin experiencia, practicantes o residentes”, expresó. Es que, luego de que se conociera su historia, varias familias se acercaron al estudio para asesorarse por hechos que ocurrieron en 2023, 2024, pero principalmente en 2025.

“Nosotros lo que pretendemos es que se investigue ahora, no que se deje pasar el tiempo como pasó en el caso del Neonatal. Hay muertes repentinas en los últimos dos años y un común denominador: el maltrato a las madres“, sumó el letrado Gustavo Nievas.

Paradójicamente, Nievas fue defensor de la enfermera Agüero durante el juicio por jurados que la encontró culpable por la muerte de cinco bebés. “Hace poco, la Cámara Séptima del Crimen condenó a la provincia de Córdoba por violencia institucional por los casos que ocurrían en el Neonatal. Más allá del tema de Brenda Agüero, que ahora el caso está en Casación ante el Superior Tribunal, la Justicia entendió que en el Neonatal había violencia institucional y hoy estamos ante nuevos casos de violencia institucional, de un maltrato sistemático a la gente más necesitada”, planteó.

En esa línea, enfatizó: “Es un aprovechamiento por parte de un sector del personal que entiende que tiene vía libre para maltratar y no atender a las mamás. Una mamá que muchas veces tiene que juntar monedas para llegar al nosocomio y que les dicen ‘no, te falta volver dentro de dos horas’ y la madre no tiene forma de volver en dos horas. Entonces se queda a veces en medio del frío, del calor, la lluvia, a veces sin tener plata para alimentarse. Toda esa demora tiene un cimiento en el desprecio por la persona que se tiene que atender bien”.

A cuatro años del crimen de Lucio, su familia reclama: “La Ley Lucio todavía no se cumple”

El caso que desató las sospechas en la Maternidad de Córdoba

El viernes 14 de noviembre, Evelyn llegó al hospital para dar a luz a su hija. Había cumplido las 40 semanas de embarazo y los controles indicaban que ambas estaban en buen estado de salud. Después de internarla, comenzaron a inducir el parto, pero no había dilatación y los médicos postergaron todo para el sábado, con la decisión de hacerle una cesárea.

Durante la mañana siguiente, la doctora volvió a revisarla: la bebé estaba en posición y con latidos normales, pero Evelyn seguía sin dilatar. Ante esa situación, determinaron avanzar con la cirugía. Ella desayunó, se bañó y comenzó a prepararse. A las 13.40 llegó el camillero para llevarla al quirófano y hasta ese momento sentía cómo su hija se movía dentro suyo.

Ya en la sala, la mujer notó situaciones irregulares: intentaron colocarle la epidural tres veces sin éxito inmediato. Observó a una doctora en corpiño, con bata pero sin cofia ni guantes, y a una enfermera casi desnuda. En el equipo, según relató, eran casi todos practicantes. A pesar del biombo, podía ver reflejado en el vidrio todo lo que ocurría y escuchaba indicaciones como “cortá derecho, recto y sin miedo”.

En el momento del nacimiento, escuchó a la doctora decirle a una practicante: “Dale que se viene”. Según la denuncia, intentaron sacar a la bebé, pero se les resbaló dos veces dentro de la panza. Cuando finalmente la sacaron, movía los pies y las manos, aunque no lloraba. Nunca se la mostraron y se la llevaron rápidamente.

Después de la cesárea, Evelyn fue trasladada a una sala común y el llanto de su madre anticipó la noticia que los médicos confirmaron después: la bebé no sobrevivió porque había tragado líquido amniótico.

“Todos desaparecieron, sentí un abandono de persona total. Nunca fueron a revisarme, todos se borraron. Me levanté sola de la cama. Es horrible que después de que tu bebé falleció, nadie te cure, que nadie venga a revisarte. Estoy cortada al medio y nadie hizo nada y ni siquiera tengo a mi bebé”, lamentó.

Con información de TN

Te puede interesar

Lanús: un joven fue encontrado muerto con dos puñaladas y buscan a su pareja menor de edad

Santiago, de 20 años, tenía dos puñaladas en el pecho. Su pareja, de 16, se fue del lugar ante los médicos y no volvió a ser vista. La familia habla de episodios previos de violencia.

Se perdieron más de 90 mil puestos en dos años en provincia de Bs As

La Provincia de Buenos Aires experimentó un deterioro laboral sostenido, perdiendo 4.660 empleadores y 90.069 trabajadores formales entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, según un informe de CEPA.

Santa Cruz: una mujer denunció que dos hombres la secuestraron e intentaron tirarla al mar

La víctima fue hallada maniatada y semiinconsciente al borde de un acantilado en Puerto Deseado. Investigan un posible ajuste de cuentas ligado a una deuda por drogas de su pareja.

Detienen a concejal libertario con 1,15 g/l de alcohol

El concejal mendocino por el Partido Libertario de San Rafael, Martín Antolín, fue detenido en la madrugada del lunes por conducir un BMW descapotable sin patente y con 1,15 gramos de alcohol en sangre.

Violento motín en el Penal II de General Roca tras protestas por los controles

Requisas más estrictas desataron disturbios dentro y fuera del penal. Familiares repudiaron el accionar del Servicio Penitenciario y los internos respondieron con agresiones y focos de fuego.

Córdoba, en alerta máxima: el calor extremo dispara el riesgo de incendios

Las altas temperaturas previstas hasta el viernes encendieron las alarmas. Las autoridades piden extremar cuidados y advierten fuertes sanciones para quienes provoquen siniestros.