El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Una encuesta publicada por la cadena de televisión estadounidense CBS muestra que un 70% de los ciudadanos estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela.
Este estudio, realizado por YouGov, también indica que un 76% de los encuestados considera que el presidente Donald Trump aún no ha dejado claro cuál es la postura de Estados Unidos respecto a una posible acción militar en Venezuela. La encuesta resalta que, incluso dentro del electorado republicano, existe una preocupación por la falta de explicaciones claras sobre las decisiones de Trump en este sentido.
Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que Venezuela representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos. Solo el 13% opina que es una "amenaza importante", mientras que el 39% considera que Venezuela "no representa ninguna amenaza".
El estudio también revela que un 66% de los estadounidenses cree que Trump debería obtener la autorización del Congreso antes de tomar una decisión sobre una intervención militar en Venezuela. Esta opinión es compartida por más de la mitad de los votantes republicanos, lo que subraya un creciente escepticismo sobre las acciones unilaterales del presidente.
EEUU: apoyo a la acción militar en el Caribe y el Pacífico
En otro aspecto, el sondeo aborda el uso de la fuerza militar por parte de Estados Unidos en la región del Caribe y el Pacífico, en particular en relación con los ataques a embarcaciones presuntamente involucradas en el tráfico de drogas. En este caso, el 53% de los encuestados apoya el uso de la fuerza militar en tales situaciones, mientras que el 47% se opone. El respaldo a estos ataques es particularmente alto entre los votantes republicanos.
Sin embargo, el 75% de los encuestados considera que Estados Unidos debería presentar pruebas sólidas de que las embarcaciones atacadas realmente estaban transportando droga. Este punto se hace aún más relevante tras los informes sobre la muerte de más de 80 personas en las últimas semanas durante estos ataques, los cuales han sido denunciados como posibles ejecuciones extrajudiciales.
Aprobación de Trump y preocupaciones internas
La encuesta también revela que la aprobación de Donald Trump se mantiene en un 40%, mientras que un 60% de los estadounidenses desaprueba su gestión. Los temas que generan mayor rechazo incluyen la política migratoria, con un 55% de desaprobación, la economía, con un 64%, y la inflación, que es rechazada por un 68% de los entrevistados.
El estudio, realizado entre el 19 y el 21 de noviembre, se basó en 2.489 entrevistas y tiene un margen de error de aproximadamente 2,4 puntos porcentuales.
Ámbito
Te puede interesar
Un documental asegura que Trump podría llegar a confirmar la existencia de extraterrestres
“The Age of Disclosure" sostiene que exfuncionarios de Defensa e Inteligencia creen que el presidente accedió a información clave sobre fenómenos aéreos no identificados y que podría estar dispuesto a revelarla.
Sin éxito, finalizó la búsqueda del argentino desaparecido en Chile
Se trata de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven de 17 años perdido en las aguas de dicha localidad trasandina.
Francia endurece sanciones a pasajeros conflictivos: multas de hasta 20.000 euros
Ante el aumento de incidentes a bordo, el Gobierno aplicará castigos más severos y habilita prohibiciones de embarque de hasta cuatro años para quienes desobedezcan a la tripulación o pongan en riesgo la seguridad del vuelo.
Acróbata chileno murió tras un brutal accidente con su moto en un show en Italia
La víctima formaba parte de un espectáculo en el que junto a dos motociclistas giraban dentro de una bola de acero. Otro de los artistas permanece en estado crítico.
Prófugo argentino condenado por asesinato fue capturado en Paraguay
Yonatan Ariel Da Silva fue detenido en Yatytay Bonanza tras una semana de intensa búsqueda. Había escapado de la Unidad Penal VII durante un corte de luz.
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años: que implica
Las plataformas deberán bloquear nuevas cuentas y cerrar las existentes, bajo multas millonarias, en una medida inédita que busca reducir riesgos digitales y proteger la salud mental de los chicos.