Judiciales13/11/2025

Causa Cuadernos: el juicio tendrá dos audiencias por semana

En esta causa hay 86 imputados, la mayoría de ellos empresarios acusados de pagar las coimas (situación caratulada como “cohecho activo”) y alrededor de cien de abogados representantes.

El juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas tendrá dos audiencias por semana, según especificó el Tribunal Oral Federal Nro. 7 (TOF 7). A la audiencia de los jueves, se le sumará el día martes.

Esta situación es el resultado del cuestionamiento público para que el juicio se dé con celeridad; paralelamente, y a pesar de haber cedido a incrementar dos días de audiencias por semana, el TOF 7 informó que se encontraba “colapsado”.

Según comunicaron, en los últimos 90 días ingresaron “29 nuevos expedientes”, lo que colaboró con el colapso operativo del Tribunal y, debido a ello, solicitó a la Cámara Federal de Casación Penal que se lo dejara afuera del sorteo para encarar las declaraciones en nuevas causas. Sin embargo, ese pedido que fue rechazado y deberá continuar con sus tareas habituales.

La UIA se mostró en sintonía con el Gobierno y pidió por las reformas

Las indagatorias se llevarán a cabo en la sala de planta baja del Palacio de Justicia (Talcahuano 550) en la que estarán presentes el acusado, su defensa, los jueces, la fiscalía, la querella, el resto de las partes y el público. Como el sistema es bimodal, los otros actores estarán conectados por videollamada, a través de la plataforma digital Zoom.

En esta causa hay 86 imputados, la mayoría de ellos empresarios acusados de pagar las coimas (situación caratulada como “cohecho activo”) y alrededor de cien de abogados representantes.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

´Justicia Divina': la Fiscalía pidió la destitución de la jueza Makintach

La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.

Causa Cuadernos: Cristina denunció "tortura blanca" a arrepentidos y extorsión del fiscal Stornelli

La expresidenta afirmó que esto ya no es lawfare sino "persecución política con métodos propios de las dictaduras" y vinculó la reapertura de la causa a una estrategia de distracción por la crisis económica.

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

Está acompañado por su abogado Maximiliano Rusconi. Deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Condenaron a tres motoqueros que transportaban 26 kilos de cocaína por la ruta a Cafayate

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68. Las motos de los otros dos fueron halladas con posterioridad en un hostal, donde se presentaron a retirarlas dos personas diferentes a las que las conducían durante la operación de tráfico.

Un hombre irá a juicio por dejar caballos sueltos que causaron una muerte en la ruta 34

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

Caso Jimena Salas: la querella defendió la prueba genética y rechazó las “chicanas procesales”

Pedro Arancibia aseguró que la condena se basó en un ADN “filmado, certificado y corroborado por la defensa” y sostuvo que los cuestionamientos posteriores “carecen de fundamento técnico”.