Política12/11/2025

Kicillof, sobre su exclusión del diálogo con Milei: “Sabe que no voy a votar en contra del pueblo”

El mandatario bonaerense apuntó contra el Presidente por no haberlo incluido en la mesa con gobernadores y ratificó su rechazo a las reformas que “quitan derechos o destruyen la producción”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar este martes al presidente Javier Milei por no convocarlo a la mesa diálogo con los mandatarios provinciales y reiteró que no va a acompañar proyectos que vayan “contra los derechos del pueblo”.

“El Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”, afirmó durante una visita a Florencio Varela.

“Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, explicó.

Milei y Kicillof, sin vínculo institucional

Desde el inicio de su gestión, Milei mantuvo su negativa a dialogar con el mandatario bonaerense. “El gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución”, sostuvo el Presidente días atrás en una entrevista televisiva. Pese a que había convocado al diálogo a los gobernadores, descartó así cualquier apertura institucional entre la provincia más grande del país y la administración central.

Otro foco de tensión es el financiamiento de obras públicas y el mantenimiento de rutas nacionales. En una carta pública dirigida al Presidente, luego de perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Kicillof advirtió que “las reformas prometidas no contienen soluciones para una economía paralizada ni para una industria nacional quebrada”.

“No es buena señal excluir a los que considera ‘enemigos’“, planteó en esa misiva, en la que lanzó fuertes críticas a la política económica del Gobierno nacional y lo instó a “escuchar, corregir y dialogar”.

Diputados solicitan que Nación aplique la ‘Ley de Derribo’ en la frontera norte

El gobernador ratificó que el peronismo no acompañará proyectos que “quiten derechos o destruyan la producción”, aunque se mostró dispuesto a discutir los temas con seriedad.

Kicillof quedó fuera del diálogo con gobernadores

Por ahora, el bonaerense seguirá fuera de las conversaciones que tiene en agenda el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. En las primeras rondas quedó marginado junto a los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Mientras tanto, otros mandatarios provinciales continúan las negociaciones con el Gobierno para garantizar recursos, obras públicas y fondos para jubilaciones. La mayoría busca asegurar beneficios concretos para sus provincias antes de comprometer su respaldo a nuevas leyes.

Entre los principales temas que los gobernadores intentan negociar se encuentran la distribución del presupuesto nacional, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos para cajas de jubilaciones provinciales, todos recortados desde que Milei asumió.

La idea, sin embargo, es que todos formen parte de las rondas de conversaciones de Santilli, aunque no estén para una foto con el Presidente.

Con información de TN

Te puede interesar

Milei reactivó la mesa política y convocó a una reunión de gabinete en Casa Rosada

El Presidente encabezará un encuentro con sus ministros y principales referentes de La Libertad Avanza tras la salida de Guillermo Francos como coordinador.

El juicio por la causa Cuadernos será revisado por Casación para acelerar el proceso

Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.

El PRO se reúne en medio de tensiones y dudas sobre su futuro político

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Ordenaron detener a Julio De Vido tras la ratificación de su condena por la tragedia de Once

El Tribunal Oral Federal 4 dispuso su arresto luego de que la Corte Suprema confirmara la pena de cuatro años de prisión por fraude al Estado. El exministro deberá presentarse el jueves en Comodoro Py.

El Gobierno dio marcha atrás y el Renaper seguirá bajo el Ministerio del Interior

Aunque el Boletín Oficial había publicado su traspaso a Seguridad, desde Casa Rosada aclararon que se trató de un error y que el organismo continuará bajo la órbita de Diego Santilli.

Diputados solicitan que Nación aplique la ‘Ley de Derribo’ en la frontera norte

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a Nación que establezca esta norma para la protección del espacio aéreo. Se advirtió que la norma consta de protocolos que, de incumplirse, concluyen en el derribo.