Milei no asistirá a la cumbre del G-20 en Sudáfrica
El presidente argentino decidió no participar del encuentro internacional del 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo. En su lugar asistirán el canciller Pablo Quirno y Federico Pinedo,.
lineado con Donald Trump, el presidente Javier Milei no participará de la próxima cumbre del G-20 en Sudáfrica, que se realizará los próximos 22 y 23 de noviembre en la ciudad de Johannesburgo. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.
La presencia argentina en el encuentro estará dada por el canciller Pablo Quirno y el sherpa argentino, el exlegislador macrista Federico Pinedo. El rol de Sherpa es ser el representante personal de alto nivel de un jefe de Estado o gobierno. Se encarga de negociar y supervisar el trabajo de las reuniones que preparan la cumbre final.
La decisión del mandatario argentino de bajarse de la cumbre se conoce apenas horas después de que el estadounidense Trump diera de baja su propia asistencia. Aunque en la Casa Rosada afirmaron que la decisión del líder libertario de no asistir estaba bajo análisis aún antes que el estadounidense tomara la suya.
Milei participó de la edición del año pasado en Río, Brasil, donde fue recibido por el presidente de ese país, Lula Da Silva, con quien mantiene serias diferencias. Por el momento no trascendieron los motivos de su ausencia a este viaje.
"Es una vergüenza total que la cumbre del G-20 se celebre en Sudáfrica“, había dicho Trump. Y justificó que la decisión era porque “los afrikáneres están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas están siendo confiscadas ilegalmente”.
“Ningún funcionario del gobierno estadounidense asistirá mientras continúen estas violaciones de derechos humanos. ¡Espero con ansias ser el anfitrión de la cumbre del G-20 de 2026 en Miami, Florida!“, agregó Trump.
El G-20 reúne a 19 países y la Unión Europea, además de organizaciones internacionales como el BID, el Banco Mundial, la ONU, el FMI, la OCDE y la OIT. Entre sus principales objetivos declarados está fomentar la cooperación económica global, lograr un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado y prevenir crisis económicas.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Turismo pasa a Jefatura de Gabinete y Adorni tendrá a cargo a Scioli
La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.
El Gobierno aceptó la renuncia de José Luis Vila, hombre cercano a Francos
El funcionario dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos en medio de los cambios impulsados por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete. Su salida fue oficializada en el Boletín Oficial.
“Chau a los saltos en las cuotas”: Sturzenegger celebró una nueva desregulación
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la derogación del Decreto 2417/1993, que obligaba a los colegios privados sin subsidio estatal a fijar aumentos anuales anticipados.
Caputo recibe a Jorge Macri por la deuda de coparticipación con la Ciudad
El jefe de Gobierno porteño reclamará que los fondos adeudados se incluyan en el Presupuesto 2026. El encuentro será este martes en el Palacio de Hacienda, con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Spagnuolo pedirá escuchar los audios de la causa ANDIS
El exfuncionario sostiene que las grabaciones en las que se lo vincula con presuntas coimas fueron adulteradas o generadas con inteligencia artificial.
Este martes, Santilli asume en el Ministerio del Interior
El funcionario buscará consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa Milei. Habrá una reunión clave con el ministro de Economía, Luis Caputo.