Máximo Kirchner defendió a CFK y cruzó a los dirigentes que "se esconden"
El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.
Máximo Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires y diputado nacional, respaldó a la ex presidenta Cristina Kirchner y llamó a "dar pelea", en el marco de la interna del peronismo.
“Da vergüenza muchas veces, y mucho más en esta semana, cuando vi que algunos intentaban responsabilizar a la compañera Cristina del resultado electoral", afirmó el titular del PJ bonaerense, en el marco de la inauguración del Ateneo Néstor Kirchner de los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.
Máximo Kirchner señaló que "son todos hombres echándole culpa a una mujer". "Una compañera que, a los pragmáticos les quiero decir, las tres veces que fue en una boleta presidencial, las tres veces ganó, y las tres veces ganó el pueblo argentino y el peronismo", acotó.
"Una compañera que no dice a los militantes que hay que poner el cuero, el cuero lo pone ella, es firme, no se entrega, abre la boca y desde esa injusta prisión domiciliaria donde está, sigue con las herramientas que tiene a mano, tratando de comunicarse con su gente, con sus compañeros, con sus compañeras y con la sociedad en su conjunto, para explicarles cuál es la visión del país y cuáles son los problemas que tenemos por delante", continuó.
Y cerró: “¿Cómo puede ser entonces que algunos responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa, mientras los que pueden salir se esconden cuando los resultados salen mal? Es un gran problema el que tenemos en el peronismo hay cosas, hay cosas que no se hacen. Hay cosas que entre los compañeros en el peronismo no se hacen"
Máximo Kirchner participó del acto en Varela junto al ex secretario de comercio interior Guillermo Moreno. También asistieron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham), entre otros.
Los dichos del líder de La Cámpora se dan el día después de que Cristina Kirchner difundiera una carta en la que cuestionara el desdoblamiento de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires de las nacionales.
"Todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias. La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento", sostuvo la ex presidenta..
Con información de El Destape
Te puede interesar
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.
Cumbre en Miami: Milei compartirá foro con Trump, Messi y María Corina Machado
En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.
Macri cuestionó a Milei tras la cena en Olivos y ninguneó a Adorni
El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal
El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.