Trump aseguró que le “encantaría” un tercer mandato aunque la Constitución lo prohíbe
El presidente de EE.UU. respaldó la fórmula JD Vance-Rubio para 2028 y dijo que sería “imparable”, pese a la limitación de la 22ª enmienda.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que le “encantaría” avanzar hacia un tercer mandato en la Casa Blanca, prohibido por la Constitución, aunque respaldó la idea de que su vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, formen una candidatura para los comicios de 2028, que en su opinión sería “imparable”.
“Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números (en las encuestas) hasta la fecha. Es tremendo”, dijo Trump a los reporteros a bordo del Air Force One antes de llegar a Japón.
El mandatario destacó la fórmula de Vance, como candidato a presidente, y Rubio, como vicepresidente, para las elecciones de 2028.
“Creo que si en algún momento se formara en un grupo será imparable”, indicó. “No creo que nadie se presentaría contra nosotros”, dijo.
El responsable de la diplomacia estadounidense, que se encontraba junto al presidente, evitó hacer declaraciones al respecto.
Qué dice la Constitución estadounidense sobre la reelección presidencial
El mandatario fue consultado sobre la reelección después de que Steve Bannon, exasesor del presidente, asegurara en una entrevista que ya hay un plan para que Trump pueda tener otro mandato en la Casa Blanca, algo que limita la 22 enmienda de la Constitución.
La Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de EE.UU. afirma que “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”. Fue ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos que obtuvo el presidente Franklin D. Roosevelt en 1932, 1936, 1940 y 1944.
Tras varias insistencias sobre si descartaba finalmente la posibilidad de que hubiera un tercer mandato, que él mismo sugirió en varias ocasiones, Trump aseguró que su gobierno cuenta con “un gran grupo de personas” para las elecciones de 2028. En cambio, a su juicio, los demócratas “no”.
El mandatario republicano acusó a algunos de los dirigentes más visibles de la oposición de tener “un coeficiente intelectual bajo”.
Estas declaraciones llegan después de que el propio Trump, y su entorno, haya dejado algunas pistas que revelan su intención de volver a presentarse a elecciones, como fotos de una gorra que tiene expuesta en la Casa Blanca en la que se lee ‘Trump 2028’ como la que usó en la última campaña presidencial.
Además, hace unos días, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, con quien Trump mantiene un enfrentamiento, y la exvicepresidenta Kamala Harris, que perdió contra él en noviembre, se mostraron favorables a ser los candidatos del Partido Demócrata en los próximos comicios.
Con información de EFE
Te puede interesar
Bahamas ordenó evacuación ante la llegada del huracán Melissa
Los residentes de Inagua, Acklins, Crooked, Mayaguana y Ragged deben reubicarse ante el avance de la tormenta de categoría 5.
Alerta máxima en el Caribe por el huracán Melissa
Jamaica se prepara para marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones, mientras la tormenta de categoría 5 sigue avanzando hacia Cuba y el este de Hispanoamérica.
Detuvieron a un popular youtuber por posesión de material sexual infantil
Michael David Booth, con casi 600 mil suscriptores en YouTube, fue arrestado en Kentucky acusado de poseer y distribuir imágenes de explotación sexual de menores.
Paul Biya, de 92 años, ganó las elecciones y seguirá al frente de Camerún
El presidente más longevo del mundo obtuvo su octavo mandato con el 53,33% de los votos, pese a denuncias de fraude y protestas de la oposición.
España: Pedro Sánchez perdió un aliado clave y la oposición presiona por elecciones anticipadas
Junts per Catalunya rompió su acuerdo con el gobierno socialista, dejando a Sánchez sin mayoría para aprobar presupuestos y con riesgo de crisis política.
Conflicto en Bolivia: el presidente electo Rodrigo Paz no atiende a su vicepresidente
Lara denunció que Paz no le responde llamadas ni mensajes y advirtió sobre posibles intentos de “embriaguez de poder” al asumir el gobierno el 8 de noviembre.