Política20/10/2025

Fuerza Patria pedirá a la Justicia que el Gobierno informe los resultados por provincia

La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.

Los partidos que integran la alianza Fuerza Patria le solicitarán formalmente a la Cámara Nacional Electoral (CNE), mediante un pedido que se presentará el lunes 20, que el Gobierno Nacional difunda los resultados de las próximas elecciones por cada una de las provincias.

El objetivo para la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe el escrutinios de votos por cada distrito electoral, dado que anunciar los resultados a nivel nacional “carece de fundamento jurídico” y se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral que se llevará a cabo el 26 de octubre.

Asimismo, presentaron amparos ante la Justicia Federal, con competencia electoral en doce provincias y, además, se rumorea que podría llegar a existir una denuncia penal contra la titular de la DINE, María Luz Landívar.

“Argentina está luchando por su vida”: Trump adelantó un posible acuerdo por la carne

Lo que solicita, puntualmente, Fuerza Patria es que la DINE no anuncie la suma de los resultados a nivel nacional, no sólo para evitar confusiones en la ciudadanía, sino para que el proceso sea transparente durante toda la jornada de las elecciones legislativas.

Según trascendió, varios partidos Fuerza Patria criticaron que, en el simulacro electoral que realizó la DINE, ayer, en el Correo Argentino, se usaron criterios no explicitados cuando se anunciaron los resultados provisorios: “La metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección", sostiene el documento que presentarán en la CNE.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Schiaretti pide "volver al sentido común" y apuesta al interior

En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.

Sáenz a días de las elecciones: “No se vota presidente” y pidió priorizar a los salteños

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.

Presupuesto 2026: avanza la discusión antes de las elecciones

La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.

La Libertad Avanza denunció un violento ataque en Formosa

El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.

Grabois le pidió a Fred Machado que hable y revele "los vínculos del poder"

El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.

Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del “socialismo del siglo XXI” en Bolivia

Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.