El Mundo20/10/2025

“Argentina está luchando por su vida”: Trump adelantó un posible acuerdo por la carne

El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.

En declaraciones que generaron un sismo político y económico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este domingo que su gobierno está considerando volver a comprar carne vacuna de Argentina, una medida que podría significar un salvavidas para el campo. Sin embargo, el anuncio llegó acompañado de una descripción brutalmente cruda sobre la situación del país: "Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo".

Según supo Noticias Argentinas, las explosivas declaraciones fueron hechas a bordo del avión presidencial Air Force One. Trump justificó su posible ayuda por su buena sintonía con el mandatario argentino. "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede", afirmó.

Un "salvataje" de 40.000 millones y el fantasma de China

Los comentarios de Trump no se detuvieron ahí. Puso sobre la mesa la compleja relación geopolítica y el paquete de ayuda financiera de 40.000 millones de dólares que su administración impulsa para Argentina.

"Si llevas la cuenta en casa: nosotros rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra por sus políticas arancelarias", se le escuchó decir, evidenciando las tensiones internas y el costo político de la ayuda.

Nueva escalada en Gaza: al menos 46 muertos pese al cese al fuego entre Israel y Hamas

Con su estilo directo, concluyó su diagnóstico sobre la economía argentina: "Pero no lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial. Están muriendo".

Impacto y repercusiones

La posibilidad de que Estados Unidos reabra su mercado a la carne argentina, cerrado durante años por barreras sanitarias y comerciales, sería una noticia de un impacto económico fenomenal para el sector ganadero y para el ingreso de divisas al país.

Sin embargo, las palabras de Trump dejan un sabor agridulce: un potencial gesto de enorme ayuda económica envuelto en una descripción humillante de la crisis nacional, y condicionado por la geopolítica y la relación personal entre ambos presidentes.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Hallaron una de las joyas que robaron en el Louvre

La pieza del siglo XIX pertenecía a la esposa de Napoleón III y está compuesta por 1354 diamantes y 56 esmeraldas.

Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego

Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.

Protestas indígenas continúan en Ecuador tras quiebre del diálogo con el Gobierno

El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.

Francia afirmó que los servicios de seguridad fallaron tras el robo de joyas en el Louvre

“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.

Hong Kong: avión de carga salió de la pista y dejó dos muertos

Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.

Nueva escalada en Gaza: al menos 46 muertos pese al cese al fuego entre Israel y Hamas

Dos soldados israelíes y 44 palestinos murieron tras un ataque y posteriores bombardeos en Rafah. Ambos bandos se acusan de violar el acuerdo de tregua mediado por Egipto, Qatar y Turquía.