Descubren a una empleada del Senado robándose papel higiénico y le iniciaron un sumario
La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza.
Desde hace meses que el Senado no tiene ocupada la secretaría administrativa -ya se fueron dos personas por inconvenientes varios con la vicepresidenta, Victoria Villarruel-, que no sólo es el corazón y la “caja” de la “Casa”, sino el lugar natural a la hora de intervenir en licitaciones. Esto afecta desde hace tiempo al anexo de la Cámara alta, con llamativas dilaciones sobre productos de limpieza, ciertos hedores en baños y pasillos, y ganadores con lupa cuando avanzan estas cuestiones que, ahora, sumaron un episodio desopilante: Seguridad encontró a una empleada llevándose rollos de papel higiénico y le iniciaron un sumario.
Villarruel, que ya se acostumbró a no informar nunca si está presente o no en el Senado -existe un tablero general donde se visualizan a los legisladores y autoridades que se encuentran en la Cámara alta-, o a cerrar salones para sacarse fotos con visitas -también, para recibir embajadores sin previo aviso-, fue quien firmó un decreto presidencial para explicitar lo ocurrido hace más de dos meses.
En el documento se señala que la Dirección General de Seguridad notificó, el 5 de agosto de 2025, que la trabajadora “fue interceptada por personal de seguridad al intentar egresar del edificio con rollos de papel higiénico que pudieron haber sido sustraídos de los baños del 9° piso del Edificio Anexo Alfredo Palacios” y que, “agregados los antecedentes de la agente en cuestión, la Dirección General de Recursos Humanos remitió las actuaciones a la Dirección de Sumarios e Investigaciones Administrativas de la Dirección General de Asuntos Jurídicos”, a “efectos de determinar o deslindar las responsabilidades por los hechos denunciados”.
La posibilidad de visualizar estas cuestiones se da gracias a una web oficial del Senado que está, como ya fue comentado en otras ocasiones, a años luz de la de Diputados en cuanto a transparencia. Desde hace ya larguísimos años. Eso no quita picardías de parte de Villarruel -también lo hicieron gestiones anteriores-, como cuando publicó, escondió y luego reinsertó en julio pasado dos decretos con recategorizaciones a diversos agentes sin los anexos correspondientes con los nombres en cuestión, que eran decenas. Claro está, con la venia de las diferentes bancadas.
Fueron varios los incendios administrativos que tuvo que resolver la vicepresidenta cuando inició su labor, el 10 de diciembre de 2023. Uno de los casos más graves, que contó Infobae en marzo de 2024, estuvo relacionado un empleado que no iba a trabajar, fue desvinculado en febrero de dicho año y, tras semanas de investigación, se corroboró que el ex trabajador había aceptado en Río Negro la culpabilidad por daños y amenazas en un juicio abreviado, en agosto de 2021, y usó durante meses una tobillera electrónica que no le impidió continuar con su relación con el Senado.
Otros sucesos en el pasado implicaron el desalojo de 12 oficinas de legisladores con mandato cumplido; el rechazo a compensaciones de agentes que pedían extras por estudios realizados -incluso, uno no contaba con el secundario finalizado-; y la activación, desde septiembre de 2024, del presentismo con huella para los empleados de planta permanente y temporaria, entre otras cuestiones.
En tanto, otro hecho de diciembre pasado involucró la suspensión, por dos días y sin goce de sueldo, de seis empleados que fueron encontrados al disfrute de una película en horario laboral, en la oficina de enmarcado del Departamento de Conservación, Restauración y Talleres. Mientras tanto, Villarruel mantiene la lapicera sin la secretaría administrativa ocupada, con un cuerpo de asesores cerrado y que, en algunos casos, apunta a personas con pasado más que delicado.
Algunos senadores pelean por una medalla, como el ex vicegobernador misionero renovador -no massista- Carlos Arce: en febrero del corriente año contrató a una modelo el 17 de enero y pidió darla de baja a las dos semanas, al enterarse de las consultas de este medio. Meses después, junto a su colega Sonia Rojas Decut y, pese a que en declaraciones oficiales ambos alentaron Ficha Limpia, fueron quienes reconsideraron a último segundo y la reventaron en el recinto.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Misiones: Intervención rápida evita cruce de frontera de jóvenes captadas por red de trata
La Policía de Misiones y la Prefectura Naval rescataron a dos mujeres de 18 años, oriundas de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante la falsa promesa de un trabajo bien remunerado en Brasil.
Familiares de víctimas del fentanilo se movilizarán en el Monumento a la Bandera
Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Buscan desesperadamente a un niño de cinco años tras el crimen de su madre y abuela
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Abordan buque mercante en la Hidrovía Paraná-Paraguay en un hecho de piratería
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Clanes criminales: Bullrich cambió el programa para obtener y coordinar datos sensibles
El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ordenó en silencio la reubicación y desarticulación de los Centros de Inteligencia Criminal Regionales (CICRE), nodos clave para el análisis de datos sensibles sobre narcotráfico y clanes delictivos en provincias.