Salta09/10/2025

Este jueves, Villa Chartas tendrá una Feria de Salud

La actividad se desarrollará en la Plaza Gurruchaga con propuestas de promoción y prevención para el cuidado integral de la salud familiar.

Este jueves 9 de octubre, de 9 a 12, se llevará a cabo una feria de salud en la Plaza Gurruchaga, ubicada en calle 10 de octubre entre San Luis esquina San Juan, en Villa Chartas.

La iniciativa se enmarca en el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama y es organizada por la Subsecretaría de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública.

En la jornada se ofrecerán actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral, con especial foco en el bienestar familiar.

 Además, se aplicarán vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Inmunización, y habrá stands informativos sobre métodos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva, nutrición y acceso a derechos.

Se iluminará el Cabildo en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Entre las prestaciones destacadas se incluyen:

Mamografías (cupos limitados: 30 turnos)

·         Presentar DNI

·         Mujeres mayores de 40 años sin obra social

·         No estar en período de lactancia

·         Haber transcurrido al menos un año desde la última mamografía

·         Mujeres menores de 40 años solo con antecedentes familiares y pedido médico de ginecólogo

Control ginecológico: PAP (30 turnos)

·         Destinado a toda persona con útero

·         No estar menstruando

·         No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas

·         No usar óvulos ni cremas vaginales 48 horas antes

Colocación de implantes subdérmicos (30 turnos)

·         Exclusivo para personas menores de 19 años

Consejería y espacios educativos

·         Nutrición

·         Salud sexual y reproductiva

Te puede interesar

Hospitales públicos trabajarán con guardias para urgencias durante el feriado

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.

Médicos del SAMEC niegan cobrar millones: “Nos pagan $15 mil la hora”

“Más que cuatro millones por cabeza, nosotros percibimos 15 mil pesos por hora de guardia, y estas horas son para estar listos ante cualquier emergencia”, aseguró el Dr. Eduardo Marchetti.

Se iluminará el Cabildo en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

El histórico edificio se teñirá hoy de color verde como símbolo de visibilidad e inclusión, a partir de las 19 horas. Se invita a los presentes a llevar una cinta verde para acompañar a las personas que padecen la enfermedad y a sus familias.

Transporte impropio: concejales ratificaron el convenio entre Municipalidad y AMT

El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.

Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema

Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.

Colocarán placas con inscripción en braille en paradores de colectivo

La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.