El 8 de octubre será el Día Municipal de la Dislexia
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que declara los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia. Se capacitará a docentes sobre este trastorno del aprendizaje.
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, los ediles aprobaron el proyecto de ordenanza que prevé declarar los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia.
Al respecto, la concejal Agustina Álvarez informó que la fecha elegida es en concordancia con el Día Internacional de la Dislexia.
“Pero no solo queremos declarar este día, queremos que haga algo más: una vez al año, el Municipio deberá organizar una capacitación para todos los docentes de la Capital; una capacitación gratuita y que otorgue puntaje”, precisó.
Indicó, en tanto, que uno de cada diez chicos en el aula tiene dislexia, por lo que, a través de las capacitaciones, serán los propios docentes quienes detecten esta dificultad en el aprendizaje, que afecta la lectura y la escritura.
“No es que los chicos no quieran estudiar, muchas veces pasa que se les dificulta. No estamos declarando un día más en el calendario, sino que vamos a poder capacitar desde el Municipio a los docentes, para que puedan trabajar con los chicos y no abandonen la educación”, finalizó Álvarez.
Te puede interesar
Se iluminará el Cabildo en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
El histórico edificio se teñirá hoy de color verde como símbolo de visibilidad e inclusión, a partir de las 19 horas. Se invita a los presentes a llevar una cinta verde para acompañar a las personas que padecen la enfermedad y a sus familias.
Transporte impropio: concejales ratificaron el convenio entre Municipalidad y AMT
El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
Colocarán placas con inscripción en braille en paradores de colectivo
La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.
Inauguraron un anfiteatro en el Cerro Aladelta en homenaje a Las Voces de Orán
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Avanzan las obras de ampliación del Hospital San Bernardo
"Estamos en la parte crítica, en la estructura principal que ya se está alzando, y ya hemos finalizado la parte administrativa. En abril o mayo comenzará la nueva etapa correspondiente al área de esterilización", detallaron.