Sociedad30/09/2025

Morena Rial vuelve a la cárcel por no cumplir normas judiciales

El juez ordenó su captura luego de que la influencer no justificara ausencias y faltas en su tratamiento psicológico.

La influencer Morena Rial, hija del periodista y conductor Jorge Rial, volvió a ser detenida por incumplir las medidas judiciales dictaminadas en su excarcelación por el robo cometido en la localidad bonaerense de Villa Adelina.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el Juzgado Nacional de Rogatorias ordenó la captura de la joven de 26 años, motivo por el que uniformados de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad concurrieron a la calle Antezana 570, en el barrio porteño de Caballito.

La influencer aguardaba a ser atendida por un médico legista perteneciente a la fuerza de seguridad porteña para luego ser trasladada a la DDI San Martín por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con NA, el defensor Alejandro Cipolla sostuvo que Rial “no asistió al psicólogo”, una de las normas de conducta que debía cumplir para gozar de la excarcelación, beneficio que fue revocado.

Boca presentó superávit histórico de U$S 30 millones

De acuerdo al documento que accedió esta agencia, la influencer no justificó las ausencias de las semanas del 18 al 22 de agosto y del 15 al 19 de septiembre, a la vez que hay faltas de constancias de empleo.

Uno de los requisitos que se le había impuso a la famosa fue la prohibición absoluta para salir del país, permanecer en el domicilio que declaró ante la Justicia (la casa de su hermana Rocío en el barrio porteño de Colegiales) y realizar un tratamiento psicológico.

Además, el fiscal Patricio Ferrari le ordenó acudir cada 15 días a la Secretaría o juzgado que corresponda, no puede mantener contacto con ninguno de los otros implicados, informar a la sede fiscal el teléfono propio cuya geolocalización debe permanecer activa, acreditar medios propios de subsistencia.

Te puede interesar

Día del Empleado de Comercio: El Mercado San Miguel funciona hoy con normalidad

Tanto el edificio central como el anexo abrirán sus puertas en horario normal, de 8 a 14 y de 17 a 21:30 horas, siendo una alternativa de compra.

Gelsi sobre el triple crimen: “Tenemos que volver al inicio: paternidad y maternidad responsable”

La sexóloga advirtió que la violencia contra menores y mujeres es una alerta para que adultos y familias prioricen la vida y la educación de los hijos.

Por qué los argentinos comemos ñoquis todos los 29

Los “gnocchi”, así llamados en Italia, se convirtieron en uno de los platos estrella de los argentinos y hasta tienen un día propio: los 29 cada mes. ¿Por qué se eligió ese día para conmemorarlos?

Elecciones en el Colegio de Obstétricas de Salta: se vota el 17 de noviembre

La Junta Electoral fijó la fecha para renovar el Consejo Directivo, Revisores de Cuentas y Tribunal de Disciplina.

La Iglesia volvió a denunciar el avance del narcotráfico en el país

La Comisión de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado emitió una fuerte declaración por los asesinatos de Lara, Morena y Brenda. Un pedido urgente a las autoridades.

Por qué el triple crimen de Florencia Varela es un femicidio

Qué significa la presunción de femicidio. Cómo se investigan el caso específico de los crímenes de mujeres en contexto narco. Diferencias entre el femicidio como símbolo social y figura legal.