Deportes30/09/2025

Boca presentó superávit histórico de U$S 30 millones

La Comisión Directiva de Boca Juniors, con la presencia de Juan Román Riquelme, presentó un impresionante superávit de U$S 30 millones al cerrar el ejercicio económico.

Este lunes se llevó a cabo la reunión de Comisión Directiva de Boca, con la presencia del presidente del club, Juan Román Riquelme. Durante el encuentro, se trataron temas de relevancia institucional y económica que marcarán la agenda de la entidad en las próximas semanas.

El punto más destacado fue la convocatoria a la Asamblea de Socios, la cual se celebrará el 29 de octubre, donde se presentará el balance anual y se someterán a consideración las cuentas de la institución.

Según lo informado oficialmente, el balance arroja un resultado superavitario de U$S 30 millones, un número que refleja la solidez financiera del club en el último ejercicio. Este resultado positivo será uno de los ejes centrales del debate con los socios en la próxima Asamblea.

La conducción 'Xeneize' remarcó que este superávit millonario permite proyectar con mayor tranquilidad el futuro deportivo e institucional, en un contexto donde la economía del fútbol argentino (y del país) atraviesa grandes dificultades.

Con esta convocatoria formalizada, Boca Juniors se encamina a un mes clave en lo político y económico, con la mirada puesta en la continuidad de la gestión encabezada por Riquelme.

La última decisión de Riquelme en cuanto al fútbol de Boca

Pese a la disolución del consejo de futbol, Riquelme resolvió no designar a un nuevo mánager deportivo en el corto plazo. La función, que parecía inminente para reemplazar la figura del disuelto Consejo, quedó vacante. 

La explicación que dieron desde el entorno boquense se apoya en una razón estratégica: introducir una figura de peso en medio de la competencia, con el equipo peleando por la clasificación a la Libertadores 2026, podría alterar el delicado equilibrio interno.

Además, Román se muestra conforme con el trabajo que Marcelo Delgado realiza en solitario. “El Chelo” logró sostener el día a día con solvencia y sin sobresaltos, lo que terminó inclinando la balanza hacia la continuidad sin refuerzos jerárquicos. La planificación para sumar un nuevo nombre se traslada, sin urgencias, al inicio de 2026.

Con información de Doble Amarilla

Te puede interesar

Barcelona quiere romper el mercado y sueña con Julián Álvarez para el 2026

El delantero argentino es la obsesión de Joan Laporta para el próximo mercado de pases. Sin embargo, su contrato con Atlético de Madrid hasta 2030 y la cláusula de € 500 millones hacen que la operación sea una de las más complejas en la historia reciente del fútbol.

La decisión que tomó Boca ante el delicado estado salud de Russo

Juan Román Riquelme tomó una decisión ante los problemas de salud del experimentado entrenador, quien se ausentó en el último partido.

La Selección citaría a Paredes y Boca lo perdería para el duelo clave ante Barracas Central

La Selección argentina convocaría a Leandro Paredes, lo que obligaría a Boca Juniors a afrontar un duelo decisivo de la fecha 12 del Torneo Clausura sin su mediocampista.

Vélez goleó 3-1 a Atlético Tucumán y es escolta en la Zona B

Vélez Sarsfield se recuperó de la dura eliminación en la Copa Libertadores con una importante victoria por 3-1 ante Atlético Tucumán.

Placente, post triunfo de Argentina ante Cuba: "Iremos aprendiendo"

Tras arrancar con un triunfo en el Mundial Sub- 20, el entrenador de Argentina, Fabián Placente, se mostró optimista. El técnico aseguró que el equipo "irá aprendiendo en cada partido".

Quinteros, tras su debut en Independiente: "Es un empate con sabor a poco"

Gustavo Quinteros, entrenador de Independiente, consideró un empate "con sabor a poco" el del clásico de este domingo ante Racing, por la décima fecha del Torneo Clausura.