Salta24/09/2025

$Libra: el juez Martínez De Giorgi quedó a cargo de la causa

Después de que tanto Servini como Martínez De Giorgi rechazaran hacerse cargo del expediente, la Cámara resolvió que el magistrado será el encargado de investigar la criptoestafa en la que está involucrado Javier Milei.

Luego de idas y vueltas, el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi quedó definitivamente a cargo de la causa que investiga el megafraude con la criptomoneda $Libra, en la que está imputado el presidente Javier Milei por haber promocionado en redes sociales el posteo que dio el puntapié inicial a la estafa internacional.

Se trata del mismo magistrado que tiene a su cargo la causa por presuntas coimas entre el laboratorio que proveía de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y funcionarios del gobierno nacional, entre las cuales se encuentra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La decisión de que De Giorgi también lleve la causa por el escándalo de la criptoestafa fue tomada por la Cámara Federal porteña, que resolvió un conflicto de competencia entre ese magistrado y el juzgado de María Romilda Servini.

Ante la falta de resolución de este asunto, De Giorgi había rechazado la semana pasada hacerse cargo de la investigación por el megafraude internacional. Mientras tanto, siguió a cargo del caso iniciado por una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, en la cual pidieron que se investigue “si Karina Milei había incurrido en la posible comisión de delitos vinculados a dádivas”.

Finalmente, la aclaración de la órbita llegó: “La pesquisa que lleva adelante el Dr. Martínez De Giorgi resulta más amplia y comprende a los eventos aquí denunciados, además de registrar hechos presuntamente cometidos con anterioridad”, concluyó en una decisión unipersonal el camarista Mariano Llorens.

Tiempo atrás, la Cámara Federal había resuelto que ambas pesquisas se tramitaran de manera separada. Había rechazado por “prematuro” unificar las investigaciones.

Todo comenzó cuando el juez federal Ariel Lijo, en reemplazo por licencia de Servini, declaró la incompetencia del Juzgado Federal 1 para intervenir en el caso y la remitió por conexidad al de Martínez De Giorgi.

De Giorgi había dicho estar de acuerdo con que ambos casos tramiten juntos pero no aceptó asumir la causa $Libra sin una manifestación previa de la Cámara en respaldo.

Ahora Llorens avaló que ambas investigaciones se lleven juntas y en el juzgado de Martínez De Giorgi, y ambas están delegadas en una misma fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano.

Página12

Te puede interesar

Normalización del suministro en Rivadavia y La Unión con generación instalada por EDESA

La empresa informó que quedó instalada y en funcionamiento la generación destinada a Rivadavia y La Unión, permitiendo la restitución completa del servicio a los usuarios afectados por la falla en la Estación Transformadora La Estrella.

Más de 350 brasileros residen en Salta, principalmente por matrimonios binacionales

Hasta el viernes, el Consulado General de Brasil en Córdoba realiza un operativo en la provincia para acercar servicios a la comunidad brasilera.

Prevén la construcción de módulos carcelarios y de un pabellón en la Unidad Carcelaria de Tartagal

Avanzan las mesas de trabajo para mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad. Se concretaron nuevas reuniones de un espacio interinstitucional, donde se informaron las nuevas acciones para garantizar derechos fundamentales de las personas detenidas.

En octubre realizarán la quinta edición de la Suelta de Libros

En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

En Salta, un camionero rompió el récord de alcohol al volante

Un colectivo lleno de pasajeros tuvo que esquivar al vehículo que quedó atravesado en la Ruta Provincial 5. La cifra cuadruplica el límite permitido por ley y supera el récord nacional registrado.

Conocé el cronograma de pagos para la Administración Pública de Salta

El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.