Judiciales09/09/2025

Tío deberá pagar la cuota alimentaria de sus sobrinos

El juez Marcelo Escola, de San Lorenzo, apeló a la "solidaridad familiar" y un hombre tendrá que afrontar el pago de la comida de dos menores. La madre de los niños enfrenta serios problemas de salud.

Un juez de familia de San Lorenzo, el doctor Marcelo Escola, tomó una decisión poco común al ordenar que el tío paterno se haga cargo de la cuota alimentaria de dos menores, debido al incumplimiento del padre. Esta resolución se enmarca en un contexto familiar complicado, donde el padre no tiene trabajo registrado y no cumple con su obligación alimentaria.

El juez explicó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que “la cuota alimentaria, por supuesto, le corresponde en primer lugar a los progenitores”, pero ante la falta de abuelos vivos y la incapacidad del padre para cumplir con su responsabilidad, se apeló a la solidaridad familiar. “Apelé a la solidaridad familiar, y hay un tío que está en condiciones de poder cumplir con la cuota alimentaria”, afirmó Escola.

Los menores, de seis y doce años, requieren una cuota alimentaria de 671 mil pesos, la cual se fijó en un 30% del aguinaldo del tío. La madre de los niños enfrenta serios problemas de salud y ha perdido el acceso a medicamentos del Estado, lo que agrava la situación familiar. “La realidad es muy dura”, indicó el juez, resaltando la necesidad de apoyo familiar en estas circunstancias.

Escola también destacó que el padre, en lugar de tener una incapacidad para cumplir, elude su responsabilidad. “En general, lo que ocurre es que, en el caso del progenitor, la mayoría de los casos son los papás, lo que hacen es eludir la obligación alimentaria”, señaló. Ante esto, el juez busca ejercer presión sobre el incumplidor, utilizando medidas que van más allá de lo judicial.

El Dr. Escola mencionó que “siempre la solidaridad familiar tiene que estar por sobre estas consideraciones” y que las medidas judiciales buscan generar presión para que el obligado cumpla. “Generalmente los incumplidores cuando se les toca algo personal que les interesa, cumplen”, afirmó.

La cuota alimentaria fijada se basa en un “índice de crianza” que considera no solo la alimentación, sino también el cuidado y la atención de los niños. “Se tiene en cuenta lo que significa el cuidado y la atención de un hijo, que es casi el 80% de ese monto”, explicó el juez.

Con información de Cadena 3

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia le dio la razón a Kicillof en la disputa por la recaudación de impuestos

Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.

Juicio a presos y agentes penitenciarios: este miércoles comienzan los alegatos

Ante la magnitud del caso, los alegatos se extenderían entre tres y cuatro días. La sentencia podría ser dictada el 23 de septiembre.

Crimen de Leonel Francia: prisión perpetua para la madre

Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Fentanilo contaminado: la Justicia allana la ANMAT e investiga a funcionarios

La justicia ordenó siete procedimientos judiciales contra funcionarios de la ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) para determinar responsabilidades en el caso del fentanilo contaminado.

Crimen de Leonel Francia: El fiscal pidió perpetua para la madre

El fiscal penal Santiago López Soto solicitó al Tribunal que se condene a la pena de prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo por el homicidio de su hijo. Ahora es el turno de los abogados querellantes.

Detuvieron a nueve hombres por robos en viviendas y barrios privados en Cafayate

La investigación inició hace cuatro meses por denuncias de damnificados. Hubo secuestro de elementos de interés para las causas. Intervino la Fiscalía Penal de Cafayate.