Kicillof a Milei: “Levante el teléfono y tengamos una reunión”
El gobernador bonaerense pidió un encuentro con el Presidente tras el triunfo peronista y lo instó a “cambiar el rumbo” de sus políticas para frenar la pérdida de empleos.
Tras el triunfo en las elecciones, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, insistió en la necesidad de que el presidente Javier Milei “levante el teléfono” para coordinar con él una reunión entre ambos.
“Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, lamentó.
“Es por el bien de la situación en general… Imaginate que no es que me muero de ganas pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en términos de una situación grave”, agregó.
En ese sentido, Kicillof le reclamó a Milei que se ponga “a disposición de una conversación” en función de “ver cómo hacemos para que no se pierdan más puestos de trabajo”.
"Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó.
En declaraciones radiales, el mandatario de la provincia de Buenos Aires le reclamó al jefe de Estado que “cambie el rumbo” ya que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”.
Kicillof señaló que pese al triunfo peronista en las elecciones “ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”.
"Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.
Sobre el pésimo resultado electoral que el oficialismo consiguió el domingo, el ex ministro de Economía analizó que se trató de la “historia de un desastre anunciado”.
“Este último episodio viene a abonar algo que se viene sedimentando hace tiempo con la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI. Son hechos que el Gobierno no logra explicar ni eludir y que le pegan al centro del triángulo de poder. Dicen que vinieron a achicar la estructura del Estado, cerrar ministerios… Es un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado", evaluó.
En tanto, Kicillof señaló que no recibió un llamado de Milei para felicitarlo por el resultado electoral, pero sí del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Por otra parte, evitó dar pistas acerca de si buscará ser candidato presidencial dentro de dos años: “Falta mucho para el 2027, ahora tenemos octubre. Gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente, aseguró.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Spagnuolo evalúa convertirse en arrepentido en la causa por presuntas coimas
El exdirector de la ANDIS podría acogerse al régimen de imputado colaborador. Si la Justicia acepta, deberá brindar datos útiles para la investigación.
Antes de la mesa con Milei, los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Córdoba
El ministro de Vinculación Comunitaria del Gobierno cordobés cuestionó el armado de la convocatoria política de la Rosada luego del resultado del domingo en Buenos Aires.
Milei se reúne con su mesa política y busca contener la interna tras la derrota electoral
El encuentro será hoy a las 9:30 en la Casa Rosada. Estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich.
Corte de Justicia y MPF, ejes de las objeciones de los abogados a la reforma del Código Procesal Penal
El director del Instituto de Derechos Procesal Penal del Colegio de Abogados de Salta advirtió sobre una "especie de arbitrariedad" para el Ministerio Público Fiscal en el proyecto de reforma.
Francos se comunicó con Kicillof y lo felicitó por el triunfo en las elecciones bonaerenses
El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que se contactó con el jefe de Gabinete luego de la victoria de Fuerza Patria. "Le recomiendo a Milei que tengamos una reunión", reiteró.
El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020
La bicameral Revisora de Cuentas que preside Miguel Ángel Pichetto comienza a tratar la ejecución presupuestaria marcada por el déficit y el gasto extraordinario en COVID-19.