Se filtran los primeros datos oficiales: con el 30% escrutado, el peronismo ganaría 47 a 33 en Provincia
Pese a la filtración masiva de esta tendencia, la Justicia Electoral y el Gobierno bonaerense solo permiten la difusión legal de resultados a partir de las 21:00 horas.
Se filtran los primeros datos oficiales: con el 30% escrutado, el peronismo ganaría 47 a 33 en Provincia
A más de 40 minutos de que se levante la veda electoral, se filtraron los primeros datos consolidados del escrutinio provisorio oficial en la provincia de Buenos Aires, que marcan una amplia ventaja para el peronismo (Fuerza Patria) sobre La Libertad Avanza.
Con el 30% de las mesas escrutadas a nivel provincial, los datos filtrados indican que el peronismo (lista encabezada por figuras como Verónica Magario y Gabriel Katopodis) obtiene el 47% de los votos. La Libertad Avanza (con candidatos como Diego Valenzuela y Maxi Bondarenko) alcanza el 33%. Según supo Noticias Argentinas, esta diferencia de 14 puntos (dos dígitos) confirma la tendencia que periodistas como Iván Schargrodsky reportaron ilegalmente horas antes.
La publicación oficial, a las 21:00
Pese a la filtración masiva de esta tendencia, la Justicia Electoral y el Gobierno bonaerense solo permiten la difusión legal de resultados a partir de las 21:00 horas.
Los datos confirman una dura derrota para el oficialismo nacional en su primer test electoral clave. La elección, que se realizó por primera vez desdoblada de la nacional, estuvo marcada por una fuerte preocupación por el nivel de ausentismo y varias denuncias por robo de boletas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
Ordenan a PAMI restituir la cobertura de medicamentos al 100% a los afiliados
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.
Pablo Quirno juró como canciller y prometió “mayor inserción internacional”
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.
Sáenz viaja a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.