Política03/09/2025

“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente

FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por el juez civil Alejandro Maraniello, mediante la que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa.

“Jamás se puede censurar, prohibir que algo se diga o que algo se divulgue. Y mucho menos cuando se trata de una cuestión que involucra a funcionarios públicos, que aparentemente fue producida en un edificio público como es la Casa Rosada y que estaría vinculada a una cuestión de un escándalo de presuntos casos de corrupción en el Gobierno Nacional”, expresó el Fernando Stanich, miembro de la Comisión Directiva de FOPEA, en diálogo con Aries.

Stanich también cuestionó la denuncia penal impulsada por el Ministerio de Seguridad, comandando por Patricia Bullrich, que incluye un pedido de allanamiento a la sede del canal de streaming Carnaval, donde se difundieron los audios, así como a los domicilios de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial.

“Esto también es gravísimo. Hay artículos clave en la Constitución —el 14, el 32 y el 43— que protegen la libertad de expresión y el secreto de las fuentes periodísticas. No es un beneficio de los periodistas, es un derecho de la sociedad”, explicó.

FOPEA alertó además sobre un creciente clima de hostilidad hacia el periodismo desde la asunción del actual gobierno. “Se intenta instalar la idea de que el periodismo no sirve, que la gente puede informarse por redes sociales, y es todo lo contrario. Hoy más que nunca se necesita el periodismo profesional frente a la desinformación y las campañas de desprestigio”, denunció Stanich.

El referente también advirtió sobre un preocupante aumento de ataques contra la prensa. Según datos del monitoreo de libertad de expresión, en lo que va del año ya se superó el número de casos de agresiones registrados durante todo 2024, alcanzando más de 217 incidentes. “Eso marca un poquito este clima de acoso, de hostilidad permanente del gobierno y de toda la milicia digital que tiene en contra del periodismo”, concluyó.

Te puede interesar

Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”

El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.

Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”

La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.

Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”

El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.

Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".

El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”

El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.

LLA puso 500 militantes para cuidar a Milei durante el acto en Moreno

Desde la Casa Rosada acusaron a Kicillof de liberar la zona para que ataquen al Presidente. En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento.