Política28/08/2025

ATE denunció a la obra social de UPCN por coseguros ilegales y discriminación

El sindicato estatal asegura que Unión Personal aplica tarifas diferenciadas según la afiliación y restringe prestaciones médicas a empleados no afiliados.

La Asociación de Trabajadores del Estado denunció formalmente ante la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, a la obra social Unión Personal, que depende del sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), por cobrar co-seguros “ilegales” a empleados estatales y por “restringir prestaciones” a quienes no estén afiliados a UPCN.

En la misma línea, señalaron que existe “discriminación” en las prestaciones médicas “según la afiliación sindical” y que se aplican “tarifas exorbitantes” en las prestaciones médicas obligatorias “cercenando el derecho a la salud” de los trabajadores.

“La conducta de algunos dirigentes es miserable. Primero les destruyen los salarios a los trabajadores y ahora pretenden cobrar aranceles diferenciados que están prohibidos por ley. No debe haber nada más bajo que meterse con la salud de los trabajadores y sus familias”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Por otra parte, sostuvo que hay “una extorsión comprobada”, que se debe investigar porque, de lo contrario, las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud “serían cómplices” por permitir este accionar “discriminatorio y manifiestamente ilegal”.

Según Aguiar, la conducción de UPCN está utilizando a la obra social para intentar, “de manera desesperada”, frenar las desafiliaciones masivas que están sufriendo “a partir del silencio cómplice que mantienen desde hace 19 meses”.

Asimismo, indicó que la Unión del Personal Civil de la Nación “avala” una gestión como el del presidente Javier Milei, que permanente y sistemáticamente “agrede” al empleo público e “intenta desmantelar numerosas estructuras del Estado”.

“Sin dudas enfrentamos una maniobra dolosa. Se están cometiendo delitos y de manera inmediata tienen que determinarse las responsabilidades de los administradores de la obra social, los dirigentes gremiales y funcionarios públicos que puedan estar involucrados”, concluyó Aguiar.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei calificó de “burdas operaciones” los audios de presuntas coimas en LLA

El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.

“No podrán engañar a los argentinos”: Milei respaldó a su hermana

El Presidente afirmó que Karina Milei continúa con sus funciones pese a los audios que mencionan presuntas coimas en ANDIS.

Kosiner: “La fragmentación de la oposición le da más competitividad a Milei”

El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.

Tras la renuncia de Del Frari, la negativa de Guada Biella, asumirá Linares

Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.

Causa ANDIS: Kosiner advirtió sobre el “riesgo” de que se lo lleve puesto a Milei

Pablo Kosiner aseguró que el caso no es una "operación" de la oposición, sino que "esto está implosionando de adentro". Asimismo, sugirió esta situación podría "cambiar el escenario político".

Pymes y grandes empresas en la debacle por el modelo de Milei

Pablo Kosiner fue crítico de la situación económica del país. El dirigente aseguró que las políticas nacionales están afectando a las pymes y que la "debacle" también llega a los sectores más concentrados de la economía.