Política08/08/2025

$Libra: La oposición en Diputados reabrirá la comisión investigadora

La oposición consiguió emplazar a dos comisiones para destrabar la parálisis de tres meses. Busca determinar responsabilidades políticas de Milei y de sus funcionarios por la promoción del proyecto.

La oposición logró quebrar, en la última sesión de Diputados, la resistencia de La Libertad Avanza y del sector del PRO que acompañó al oficialismo para reabrir la comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra.

La cita será el martes a las 17, en dos comisiones legislativas. La Cámara aprobó el emplazamiento, es decir, fijó la fecha para que las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento —que presiden el libertario Nicolás Mayoraz y la diputada del PRO Silvia Lospennato, respectivamente— dictaminen cambios que agilicen y permitan alcanzar los objetivos planteados cuando se discutió la resolución y conformación de dicha comisión.

El próximo martes están convocados los diputados para dictaminar el proyecto del lilito Maximiliano Ferraro, que establece cambios a la resolución que creó la comisión e impulsa el inicio de una verdadera investigación legislativa. El emplazamiento se votó con una mayoría de 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones.

“Vamos a destrabar el bloqueo con el que el oficialismo y sus aliados frenaron toda la investigación durante tres meses. Han pretendido garantizar la impunidad y el encubrimiento de los implicados en la criptoestafa, pero es clave determinar el rol y las responsabilidades políticas del presidente Javier Milei y de sus funcionarios más cercanos que promocionaron y promovieron la crypto $Libra", dijo el diputado de la Coalición Cívica en sus redes sociales.

Y agregó: “La sociedad tiene derecho a saber. En Argentina no puede haber impunidad ni privilegios, sea el gobierno que sea”.

En tanto, la diputada del PRO Silvana Giudici explicó que “la resolución que creó la comisión tenía plazos establecidos y los tres meses se cumplieron el pasado 30 de julio”. “Ahora estamos en el tiempo administrativo de presentación de dictámenes. No hay motivo para emplazar, lo que corresponde es presentar los informes”, señaló.

“Es mucho más que un acuerdo electoral”: Karina Milei agradeció la alianza entre el PRO y LLA

La comisión investigadora

La comisión investigadora se creó por resolución del Cuerpo, con 128 votos afirmativos, 93 negativos y siete abstenciones, el pasado 8 de abril. Estaría abocada al caso $Libra y a investigar la conducta del presidente Milei. Para ello, se citó al Parlamento al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. También al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. Solo Francos concurrió a la interpelación.

Los legisladores en ningún momento lograron elegir a sus autoridades y terminaron con el secretario parlamentario Adrián Pagán coordinando las reuniones. Hubo dos intentos por destrabar la paridad —entre oficialistas y opositores— de los 28 diputados integrantes de la comisión. Ambos fracasaron. Las postulaciones de Gabriel Bornoroni (LLA) y de Sabrina Selva (Unión por la Patria) no rompieron el empate en 14. Además, los legisladores organizaron una larga sesión informativa con diferentes invitados, pero con la ausencia de los funcionarios del Gobierno nacional.

Para el oficialismo, el 30 de julio se cumplieron los tiempos de la comisión —los 90 días de trabajo—, mientras que para la oposición esos tiempos nunca se iniciaron, ya que el conteo comienza desde la designación de las autoridades, hecho que nunca ocurrió.

Con información de TN

Te puede interesar

Urtubey: “Si querés apoyar a Milei tenés dos opciones en Salta, en contra solo una”

El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.

El Frente de Izquierda reeditó su alianza para las elecciones de octubre

Se trata de los mismos cuatro partidos con los que el FIT viene compitiendo desde que sellara su unidad.

Macri celebró la alianza electoral con La Libertad Avanza: “Está en juego el futuro del país”

Tras reunirse con Karina Milei, el ex presidente y titular del PRO afirmó que la alianza busca acompañar el cambio y unir fuerzas en varias provincias. Reconoció tensiones internas en su espacio.

La Libertad Avanza redibuja su campaña en PBA tras cambios en el acto de lanzamiento

El espacio trasladó su estrategia al conurbano bonaerense y prepara una agenda de recorridas con candidatos y ministros de alto perfil.

“Es mucho más que un acuerdo electoral”: Karina Milei agradeció la alianza entre el PRO y LLA

La secretaria general de la Presidencia envió un mensaje en sus redes sociales. Horas más tarde, el expresidente le contestó en la misma sintonía.

Fuerza Patria se consolida en Salta: Urtubey desafía a Milei

"La prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país", afirmó el exgobernador, quien es precandidato a senador nacional.