Impulsan cooperación internacional para instalar en Salta una base regional contra incendios
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante los incendios forestales en la región del Gran Chaco Americano.
Durante el encuentro, se presentó una propuesta de cooperación internacional liderada por la plataforma Redes Chaco, junto a la Fundación ProYungas y la empresa canadiense Aerovolution. El proyecto contempla la adquisición de aeronaves hidrantes, tecnología de monitoreo y la formación de brigadistas, con el objetivo de establecer en la provincia de Salta una base operativa regional para el combate de incendios, con impacto en todo el norte argentino y países limítrofes.
La iniciativa prevé una inversión estimada en 12,5 millones de dólares, e incluye la compra de cuatro aviones hidrantes, sistemas de vigilancia con drones, equipamiento técnico, producción de bombas de semillas para la restauración de áreas afectadas y la capacitación especializada del personal local. Esta adquisición no generará costo alguno para la provincia y se espera que el proyecto esté operativo en julio de 2026, antes del inicio de la próxima temporada crítica de incendios.
"Hemos recibido con muy buenos ojos este proyecto y nos hemos puesto a disposición para trabajar en conjunto, poniendo todo el sistema operativo, el know how y el territorio que tenemos para hacer este proyecto más concreto, más ejecutivo. Lo que se está buscando es que la provincia no tenga una erogación de gastos, sino que se pueda conseguir este financiamiento a través de líneas internacionales", explicó la secretaria de Gobierno, Paula Benavides.
El proyecto será presentado en septiembre en la ciudad de Montreal, Canadá, en el marco de la Semana de la ONU, con el objetivo de asegurar su financiamiento y consolidar alianzas de cooperación técnica internacional.
"Si todo sale bien, podríamos llegar a contar con los aviones más o menos a mediados del año que viene, lo cual sería una enorme alegría para nuestra provincia, para todo el norte argentino y también se planteó es la colaboración internacional con Bolivia y con Paraguay", indicó Benavides.
Participaron de la reunión el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez; la coordinadora de Finanzas del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Natalia Suppa; la secretaria ejecutiva de Redes Chaco, Liliana Paniagua; Liliana Paredes de PRONORTE; María Soledad Fernández, de la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Provincia de Salta; y la diputada Dra. Gladys Paredes, representante del departamento de San Martín.
Te puede interesar
Cortarán la calle Corrientes e Ituzaingó por 30 días: harán mejoras en la calzada y trabajos de poda
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. También se harán trabajos de poda.
Elecciones: lanzan un simulador de la Boleta Única Papel que se usará el 26 de octubre
La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.
Jugueteros salteños: Controles en la frontera y el combate a los manteros, un respiro ante la competencia desleal
Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.
El Día del Niño, un "salvavidas" para las jugueterías de Salta
El rubro de jugueterías en Salta espera un respiro en el Día del Niño, una fecha clave para la economía del sector. Comerciante explicó que la actividad muestra signos de recuperación, aunque de forma leve.
Salta: Nuevo aumento de combustibles en YPF
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
San Cayetano: cada vez más salteños piden por trabajo
Desde las primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en el Templete para agradecer y pedir por empleo, salud y pan. El padre Román destacó el fuerte sentimiento de necesidad en las plegarias.