Argentina06/08/2025

“El INTI no se toca”: trabajadores marchan al Congreso contra el "desmantelamiento"

Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizaron un "ruidazo" y denuncian que el DNU de Sturzenegger pone en riesgo 1.140 puestos y elimina su autonomía.

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron un "ruidazo" en la Parque Tecnológico Miguelete en contra del "desguace y vaciamiento" del organismo tras lo cual se movilizarán al Congreso de la Nación con el fin de apoyar la derogación del DNU impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger que modifica su estructura de manera integral.

La anulación del Decreto 462/25 integra el temario de la sesión solicitada por 39 diputados de diversas fuerzas políticas que se tratará hoy en el Congreso. La normativa dispone la disolución en la práctica del INTI, "eliminando su autonomía y autarquía indispensables para que pueda cumplir con sus funciones de investigación, desarrollo y asistencia a las pymes y industria".

"El INTI, como otros organismos, es necesario para garantizar la calidad y seguridad de los productos para toda la población", indicaron sus trabajadores a Noticias Argentinas.

Renunció el secretario PyME y Milei eliminó el área

Según los miembros del Instituto, el Decreto firmado por el presidente Javier Milei, el pasado 8 de julio como parte de las facultades delegadas, "pone en riesgo 1140 puestos de trabajo del principal organismo de ciencia y técnica", ya que se señalan como "prescindibles" dentro del texto de la normativa.

Bajo los lemas "el INTI no se toca" y "agosto sin decreto", los trabajadores del organismo marcharán hacia la Plaza de los Dos Congresos, donde se unirán junto a otros organismos y colectivos como el INTA, Vialidad Nacional, personalidades de la cultura, profesionales del Hospital Garrahan y universidades nacionales, quienes también les reclamarán a los legisladores que traten sus problemáticas en el temario de Diputados.

Te puede interesar

Renunciaron los secretario de Industria y de Pymes de la Nación

Se trata de Esteban Marzorati y Marcos Ayerra, quienes adujeron motivos personales para dejar sus cargos. Las funciones serán absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción, a cargo de Pablo Lavigne.

Llega la noche de las jugueterías: promociones y descuentos para el Día del Niño

La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Diputados: la oposición consiguió el quórum para tratar los vetos de Milei

La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.

Fentanilo contaminado: la Justicia determinó que se aplicaron más de 33 mil dosis

El fármaco adulterado con bacterias fue aplicado en hospitales y clínicas antes de la alerta de ANMAT. Ya investigan 68 muertes y otros 20 casos podrían sumarse en las próximas semanas.

Renunció el secretario PyME y Milei eliminó el área

El Gobierno disolvió la Secretaría tras la salida de Ayerra. Dirigentes del sector alertan sobre el cierre de 40 empresas por día y la falta de apoyo oficial ante la caída de la actividad.

“No podemos permitir que se ponga en riesgo la ciencia pública”: paro de 48 horas en el CONICET

Trabajadores nucleados en ATE inician una medida de fuerza con acampe en el Polo Científico, en rechazo al ajuste, despidos y falta de respuesta del Gobierno nacional.