Cuadernos: Cristina Kirchner volverá a juicio oral en noviembre por la causa de los sobornos
La ex presidenta enfrentará el juicio por los Cuadernos de las Coimas el 6 de noviembre, en un caso de corrupción sin precedentes.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá a sentarse en el banquillo de los acusados el próximo 6 de noviembre, cuando se inicie el juicio oral por la causa de los Cuadernos de las Coimas, en el que se investigan supuestos pagos sistemáticos de sobornos a funcionarios de sus gobiernos y de Néstor Kirchner.
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, confirmó la fecha de inicio del juicio y ratificó los embargos dispuestos contra los más de 140 imputados, por una suma que supera los 1.100 millones de dólares. El proceso judicial se realizará de manera completamente virtual, debido a la magnitud del expediente y la cantidad de acusados.
El caso, elevado a juicio oral en 2019 por el fallecido juez Claudio Bonadio, es considerado por la Justicia como la “mayor maniobra de corrupción de los últimos 20 años”. La fiscal general Fabiana León, quien representará al Ministerio Público en el debate, definió la investigación como “la más extensa en la historia judicial argentina y comparable con muy pocas a nivel mundial”.
La estructura investigada habría funcionado desde el Ministerio de Planificación Federal, recolectando sobornos de empresarios contratistas del Estado a cambio de la adjudicación de obras y negocios. Entre las pruebas se incluyen confesiones, testimonios de políticos y empresarios, informes de la AFIP y organismos estatales, imágenes de cámaras de seguridad y documentación bancaria.
El juicio oral contará con la participación de 630 testigos, y Cristina Kirchner está acusada de ser jefa de una asociación ilícita y de haber recibido coimas para direccionar contratos de obra pública. En paralelo, la ex mandataria cumple una condena firme de 6 años de prisión por el caso Vialidad, en el que se le atribuyó una administración fraudulenta con perjuicio al Estado estimado en 537 millones de dólares.
Además de los 1.109 millones de dólares en embargos totales, la justicia contabilizó fondos cautelados por 294 millones en el expediente principal, y otros 64 millones embargados en Suiza. De dictarse sentencia condenatoria, se evaluará un eventual decomiso actualizado.
La audiencia preparatoria se realizará el 24 de septiembre. En tanto, Cristina y otros ocho condenados en la causa Vialidad tienen plazo hasta el 13 de agosto para depositar el monto determinado por la Corte. De lo contrario, se iniciará el proceso de ejecución sobre los bienes embargados.
Te puede interesar
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.
Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.