Renunció el secretario PyME y Milei eliminó el área
El Gobierno disolvió la Secretaría tras la salida de Ayerra. Dirigentes del sector alertan sobre el cierre de 40 empresas por día y la falta de apoyo oficial ante la caída de la actividad.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, decidió presentar la renuncia y el Gobierno resolvió cerrar esta área, según confirmaron a Ámbito. En tanto, fuentes del sector pyme dijeron que “lamentan esta decisión” en momentos en que, afirman, las empresas “atraviesan por severas dificultades”.
Las cuestiones relativas a las pymes seguirán siendo manejadas por el titular del área de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne. Fuentes oficiales precisaron a este medio que Ayerra deja su puesto “por cuestiones personales”.
Dirigentes de las pymes sostienen que se trata de “una pérdida”. Si bien ponderan a Lavigne, comentan que “la problemática pyme será una más de sus preocupaciones”. Agregan que con la salida de Ayerra pierden “el interlocutor” de este segmento ante el Gobierno, en circunstancias en que “las empresas en general y las pymes en particular enfrentan serios problemas”.
Al respecto, este martes la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina manifestó su preocupación por el nivel de actividad económica. Específicamente, señaló que “las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas”, y destacó “la necesidad de crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las pymis industriales, en un contexto de presión sobre los costos”.
Pérdidas
Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC – afirmó que “en Argentina, 40 pequeñas y medianas empresas cierran cada día”. En recientes declaraciones a C5N estimó que esto “equivale a la pérdida de aproximadamente 500 empleos diarios, y un total de 15 mil pymes cerradas en casi dos años de gestión del Gobierno de Javier Milei”.
En otro orden, la salida de Ayerra se suma al más de un centenar de funcionarios que dejaron el Poder Ejecutivo desde que cambió el Gobierno. En fuentes oficiales señalan que les cuesta cada vez más retener personal directivo en momentos en que el presidente Milei sigue aferrado a su política de mantener congelados los sueldos de sus colaboradores.
Te puede interesar
Renunciaron los secretario de Industria y de Pymes de la Nación
Se trata de Esteban Marzorati y Marcos Ayerra, quienes adujeron motivos personales para dejar sus cargos. Las funciones serán absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción, a cargo de Pablo Lavigne.
“El INTI no se toca”: trabajadores marchan al Congreso contra el "desmantelamiento"
Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizaron un "ruidazo" y denuncian que el DNU de Sturzenegger pone en riesgo 1.140 puestos y elimina su autonomía.
Llega la noche de las jugueterías: promociones y descuentos para el Día del Niño
La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online.
Diputados: la oposición consiguió el quórum para tratar los vetos de Milei
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Fentanilo contaminado: la Justicia determinó que se aplicaron más de 33 mil dosis
El fármaco adulterado con bacterias fue aplicado en hospitales y clínicas antes de la alerta de ANMAT. Ya investigan 68 muertes y otros 20 casos podrían sumarse en las próximas semanas.
“No podemos permitir que se ponga en riesgo la ciencia pública”: paro de 48 horas en el CONICET
Trabajadores nucleados en ATE inician una medida de fuerza con acampe en el Polo Científico, en rechazo al ajuste, despidos y falta de respuesta del Gobierno nacional.