Provincias05/08/2025

Intendente en Neuquén inauguró un cartel para cambiar el sentido de una calle

Luis Bertolini encabezó un acto por el inicio de un plan vial integral, pero usuarios cuestionaron el evento por su alcance simbólico.

El acto encabezado por el intendente de Plottier, Luis Bertolini, desató un debate en redes sociales luego de que se difundiera un video donde, junto a funcionarios y concejales, se lo observa poner en marcha un cambio en la circulación de una calle, descubriendo formalmente sólo un cartel. Así, la localidad neuquina se vio en el centro de las conversaciones en el universo digital.

El video, que alcanzó gran difusión, mostró a Bertolini acompañado por parte del cuerpo deliberativo y miembros del Ejecutivo, dando señal de partida a la modificación del sentido de circulación en la calle Pulmarí. Al evento asistieron vecinos y responsables del área de Tránsito.

La viralización llevó a que usuarios de la red social X debatieran sobre el alcance y sentido de la ceremonia. Algunos cuestionaron el tinte institucional del acto, poniendo en duda la necesidad de un evento oficial para la instalación de una señal.

Consultado sobre las repercusiones, Bertolini defendió la realización del acto y contextualizó la decisión en el marco de un diagnóstico más amplio sobre la situación estructural de la ciudad. “Ha sido sacado de contexto. Se trata de una ordenanza que se hizo para un reordenamiento de la parte vial, circulación y cambios de mano”, explicó el intendente en diálogo con Telenoche. Según Bertolini, el evento representó apenas el puntapié inicial de un programa de modificaciones en unas veinte calles: “Es un plan con varias etapas que tiene 15 o 20 calles. Al inicio se hizo una suerte de acto junto con los concejales, pero obviamente no es un acto para inaugurar una señal, es integral y un trabajo de hace muchos meses”.

La gestión aclaró que la iniciativa nació de una ordenanza debatida con el Concejo Deliberante, y procuró distinguir entre el lanzamiento simbólico y la ejecución puramente administrativa. Bertolini argumentó que el objetivo de reunir a los ediles y funcionarios fue mostrar el consenso alcanzado entre los bloques y exhibir el comienzo de una política pública de alcance integral. “No es la inauguración de un cartel, es el inicio de un plan. Es como si yo dijera que una central eléctrica se inaugura con apretar un botón. El símbolo de sacar esta señal vino a indicar que el plan comenzaba, son varias calles”, detalló el intendente durante la entrevista televisiva.

Una mujer ocultó a su hija de dos años en un bolso para evitar pagar el colectivo

Según el intendente, el plan de reordenamiento vial comprende la transformación del sentido de circulación en cerca de veinte arterias, con implicancia directa en los barrios céntricos y suburbanos. De acuerdo con la información expuesta por el jefe comunal, Plottier experimentó en la última década una expansión acelerada, situación que dejó obsoleta la infraestructura vial original. “Hay un trabajo de 14 concejales y funcionarios, en una ciudad que creció rápidamente, ha pasado de tener una población menor a una muy grande. El tema urbanístico y de circulaciones está generando una crisis”, manifestó Bertolini ante las preguntas de la prensa.

“Hace más de diez años que todas las calles de Plottier son de doble mano. Por eso hicimos un plan. El reordenamiento del tránsito llevó 10 años. Hubo varios planes y en ninguno de los gobiernos anteriores se logró”, dijo el intendente, quien subrayó los intentos fallidos de sus antecesores para materializar una transformación estructural.

En la actualidad, Plottier tiene más de 90.000 habitantes y una infraestructura pensada para poco menos de un tercio de esa cifra, aseguró Bertolini.

En sus declaraciones, Bertolini reiteró que el acto fue una forma de comunicar a la población el inicio efectivo de un cambio perdurable. Respondió a las críticas señalando que “no veo que sea pésimo, discúlpenme. Se trató simplemente de poner en funcionamiento un plan”.

El episodio dejó expuesto a los funcionarios, pese a que según lo afirmado por el propio intendente y concejales, se trata de una etapa relevante en la adaptación de Plottier a las necesidades actuales de movilidad.

Con información de TN

Te puede interesar

Preso se atragantó con un pedazo de pared durante un motín en una comisaría de Neuquén

El joven, detenido por robo, debió ser reanimado por la Policía tras intentar comerse parte de la pared de la celda en medio de un brote violento.

Jujuy: detuvieron a un sospechoso por el homicidio de cinco personas en situación de calle

Fue imputado por un caso de homicidio, investigan casos similares. En su casa encontraron huesos, restos humanos, armas y herramientas.

Por disposición del Gobierno porteño, la Policía obligará a personas que revuelven la basura a limpiar

Jorge Macri ordenó que quienes desordenen contenedores sean intimados a dejar todo en condiciones. Si se niegan, serán sancionados.

Nuevo aumento de luz en el AMBA: ajustan tarifas un 2% en agosto

El ENRE oficializó un nuevo ajuste para los usuarios de EDENOR y EDESUR. Se suma a los incrementos en transporte de energía y gas autorizados por ENARGAS.

Neuquén: buscan a dos niños desaparecidos y activan protocolo de emergencia nacional

Lautaro y Luciana Inostroza, de 5 y 9 años, fueron vistos por última vez el miércoles. Sospechan que estarían con su madre.

Tragedia en San Luis: un bebé murió aplastado por una camioneta que era empujada

El pequeño de un año y siete meses cayó del asiento del acompañante mientras un grupo de vecinos intentaba poner en marcha el vehículo. La Justicia investiga responsabilidades.