Elecciones en Mendoza: serán el 26 de octubre y con boleta única de papel
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
Mediante un decreto el gobierno de Mendoza oficializó la convocatoria a elecciones provinciales para el domingo 26 de octubre de 2025, concurrente con los comicios nacionales. Ese día, los ciudadanos de la provincia que gobierna Alfredo Cornejo elegirán representantes provinciales y nacionales para el Congreso de la Nación y para la Legislatura en un mismo acto electoral, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel con doble urna.
De esta manera, para ejercer el voto cada elector recibirá dos boletas: una nacional, para elegir diputados nacionales por Mendoza, y otra provincial, para elegir senadores, diputados provinciales y concejales, según el caso. Ambas serán boletas únicas de papel, pero con diseños distintos. A su vez, a través de este decreto se invita a los municipios a adherir a la convocatoria para realizar en esa misma fecha la elección de concejales, conforme a lo dispuesto por la Constitución Provincial y las leyes 2551 y 1079.
De esta manera, cuando los ciudadanos vayan a sufragar, se encontrarán con el sistema de doble urna con Boleta Única de Papel, en cumplimiento de la Ley Nacional 15262 y las disposiciones complementarias. Según se detalla, la Ley de Boleta Única Papel nacional establece de manera obligatoria la utilización de dos urnas: una, destinada a los cargos nacionales, y otra, para los cargos provinciales y, en caso de corresponder, municipales.
Cómo funcionará la Boleta Única de Papel en el marco de las elecciones concurrentes
Según consignó la Cámara Nacional Electoral, la boleta nacional aprobada por el Congreso se organizará con una fotografía del primer candidato en el centro y casilleros para marcar la opción. La boleta provincial, por su parte, mantiene el formato utilizado en las elecciones 2023: presenta los nombres completos de los candidatos, incluye un casillero para votar por lista completa y divide visualmente el diseño en tres tercios: logo partidario, foto del candidato y detalles de la postulación.
El gobierno de Mendoza argumentó que realizar las elecciones de forma concurrente con la Nación "reduce considerablemente los gastos". “El grueso de la inversión lo asume la Nación en cuanto a costos fijos, unidades y personal. El acoplamiento, si bien tiene sus costos, son inferiores a los de una elección desdoblada”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.
El electorado mendocino deberá votar 6 senadores y 8 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados por la Segunda; 4 senadores y 5 diputados por la Tercera, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta. Las bancas corresponden a los mandatos que concluyen el 30 de abril de 2026 y los cargos suplentes se determinarán conforme a la normativa.
Calendario electoral: cómo sigue y cuáles son las fechas más relevantes
• 18 de julio: fecha límite para convocar a elecciones generales.
• 7 de agosto: vencimiento del plazo para registrar alianzas y confederaciones.
• 12 de agosto: fecha límite para solicitar la asignación de colores.
• 17 de agosto: vencimiento del plazo para registrar candidaturas.
• 27 de agosto: inicio oficial de la campaña electoral.
• 1 de septiembre: exhibición de los diseños de la Boleta Única de Papel.
• 16 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
• 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales.
• 24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.
• 26 de octubre: realización de las Elecciones Generales.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Encontraron muerto al acusado de asesinar a la conductora de aplicación en La Matanza
Candela Santa María había fallecido tras recibir un disparo en un intento de robo cuando llegó a levantar un pasajero, el cual le había tendido una trampa.
Allanamientos por agua no potable en escuelas bonaerenses: apuntan al Consejo Escolar
La fiscalía detectó informes falsificados que certificaban potabilidad. Hay al menos cinco personas bajo investigación, entre ellas funcionarios locales.
Litio en Catamarca: Formalizan el ingreso al RIGI de un proyecto minero
Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones
Filmó a su hijo de nueve años fumando marihuana y cayó preso tras un allanamiento
La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.
Río Negro descartó casos de intoxicación por fentanilo contaminado
Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.
Tucumán: un niño de dos años cruzó la ruta solo y murió atropellado
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia