Rechazo al proyecto de Lula de liberar el comercio de azúcar en el MERCOSUR
El senador Cornejo expuso que el Centro Azucarero Argentino y la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán, Salta y Jujuy advirtieron que la iniciativa haría peligrar la continuidad laboral en todo el norte del país.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Gral. Güemes – Enrique Cornejo – expuso la alarma desprendida de la propuesta del presidente de Brasil, Lula Da Silva, de liberar el comercio de azúcar entre los países miembros del MERCOSUR.
“El Centro Azucarero Argentino y la Unión de Cañeros independientes de Tucumán, Salta y Jujuy manifestaron su rechazo dado que generaría la quiebra del sector en Argentina”, aseguró el legislador.
Explicó, en este sentido, que nuestro país y Brasil, en la citada industria, representan dos modelos muy diferentes; por sus condiciones naturales, Brasil tiene 12 meses de zafra y cuenta con subsidios para esta industria desde 1975, mientras que en Argentina la zafra se extiende por un periodo limitado.
“En Argentina, es una economía regional. Tenemos 12 ingenios en Tucumán, 3 en Jujuy y 2 en Salta. La producción abastece el mercado interno y el resto se exporta”, describió Cornejo.
Advirtió que, en Salta, los Departamentos azucareros son Orán y Güemes y que, de hecho, en Campo Santo está instalado el Ingenio San Isidro desde 1760, destacando que hoy está administrado por el Grupo Ruiz, grupo empresario que “cumple funciones sociales y económicas muy importantes” en la región.
“Tenemos que reconocer que esta empresa ha donado 11 hectáreas a la Provincia para ser destinadas al IPV”, resaltó el senador, y finalizó: “La propuesta de Lula puede afectar la industria nacional y rechazamos la iniciativa porque puede afectar puestos laborales”.
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.