Para el Gobierno, se gesta un “golpe institucional en el Senado”
El Gobierno denunció que el kirchnerismo quiere romper el equilibrio fiscal. Entre las iniciativas que más molestan están las mejoras en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
En línea con las declaraciones que lanzó el presidente Javier Milei contra los gobernadores, acusándolos de querer "romper todo" el Gobierno, ahora desde el Ejecutivo apuntaron directamente contra el kirchnerismo.
"Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una reunión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia Provisional del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos. No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan", lanzó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde X.
En el mismo sentido se pronunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Creo que la irregularidad de la sesión es clara. Es una especie de sesión autoconvocada por el kirchnerismo para tratar todas leyes que afectan el equilibrio fiscal. Esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación organizado por el kirchnerismo", dijo el jefe de los ministros en declaraciones a A24.
En su entrevista radial de ayer, Milei había salido desafiar al Congreso: dijo que vetará todos los proyectos que impacten en el equilibrio fiscal, que irá a la Justicia si sus vetos son rechazados y que si los jueces no le dan la razón, esperará a tener más diputados y senadores tras las elecciones para revertir todas las leyes con las que estén en desacuerdo. "Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre", los chicaneó.
Desde el Gobierno, además, acusan al kirchnerismo de querer "arrebatarle el control" del Senado a la vicepresidenta Victoria Villarruel y apuntan directamente al formoseño José Mayans.
Sostienen desde el Ejecutivo que Mayans "quiere sesionar igual sin que haya una sesión convocada por la presidencia del senado". En ese sentido, advierten que "para poder autoconvocarse el Senado requiere de dos tercios de los votos, mientras que el kirchnerismo pretende sesionar con mayoría simple".
Clarín
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.