Política10/07/2025

Legislativas: Manes y Schiaretti presentaron "Somos Buenos Aires"

La idea es presentarse en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales de octubre como una alternativa tanto a los libertarios como al kirchnerismo.

Al filo del cierre de alianzas, este miércoles se presentó Somos Buenos Aires, el frente que tiene como líderes al diputado nacional Facundo Manes y al exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

La idea es presentarse en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales de octubre como una alternativa tanto a los libertarios como al kirchnerismo.

Manes declaró: “En estas elecciones los bonaerenses podemos sembrar la semilla de un futuro mejor. La provincia necesita otro destino. No está condenada al fracaso. Puede ser un motor del desarrollo nacional. Estamos dando los primeros pasos para construir un cambio al cambio. La sociedad necesita una nueva herramienta política para cambiar el país sin destruir el sueño argentino: un país próspero, de clase media, con trabajo de calidad, educación, conocimiento y producción”.

El nuevo espacio está integrado por la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y partidos vecinales.

“Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”, expresaron los principales referentes del nuevo espacio en un comunicado.

“Este frente expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es poner en el centro a los problemas reales de la gente y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”, señalaron.

El peronismo bonaerense oficializó la alianza “Fuerza Patria” para las legislativas 2025

Meses atrás, Manes lanzó su propio espacio, superador al radicalismo pero con raíces en la UCR. “Nosotros haremos lo nuestro que es ofrecer a la sociedad otra opción a la polarización que buscan Milei y el PJ-K”, apuntaron en su entorno a TN. Aseguran que jugarán en las elecciones de este año, como un paso previo para las del 2027, donde irán por la aventura presidencial.

Mientras tanto, no son pocos los que analizan sus opciones. “Ellos pueden armar sus propias listas de candidatos en alianza con las viudas de JxC”, afirmó un dirigente que impulsa un armado cambiemita en la provincia. Allí buscan reclutar a un sector del PRO macrista, intendentes, parte de la UCR, el sector de Facundo Manes, las filas de Margarita Stolbizer, Florencio Randazzo y hasta parte del PJ no kirchnerista.

“Les conviene eso antes que pintarse de violeta en un acuerdo con LLA donde el gobierno no respeta el poder local”, señalaron a TN. “No negocia entre pares, solo da algunos lugares”, explicaron.

“Son 8 elecciones que se juegan simultáneamente, por las 8 secciones electorales de la provincia” explicó uno de los impulsores de la reedición de JxC. En esta concepción, la apuesta es que en el interior bonaerense -donde está la mayoría de los intendentes del PRO y la UCR- pueden ganarle a La Libertad Avanza.

Te puede interesar

Sanción definitiva a la creación del régimen de simplificación y reducción de la carga fiscal

El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.

YPF: Preska llamó a una audiencia urgente entre la Argentina y los demandantes

La reunión judicial se va a realizar el lunes 15 de julio en Nueva York. El caso involucra a empresas estatales que podrían ser utilizadas para ejecutar el fallo por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Ejecutivo prepara una convocatoria a gobernadores dialoguistas

El oficialismo busca profundizar los contactos con para lograr un nuevo bloque de 87 legisladores en la Cámara Baja. Podrían ampliar la invitación a mandatarios que no formen parte del PRO y la UCR.

Bullrich a Villarruel por la sesión del Senado: “Levántese. No sea cómplice del kircherismo destructor”

Además, la funcionaria acusó a la oposición kirchnerista de intentar desestabilizar al Gobierno mediante una sesión autoconvocada en la Cámara alta.

Para el Gobierno, se gesta un “golpe institucional en el Senado”

El Gobierno denunció que el kirchnerismo quiere romper el equilibrio fiscal. Entre las iniciativas que más molestan están las mejoras en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada antes de la sesión clave en el Senado

El presidente encabezó una reunión estratégica para abordar temas sensibles que se debatirán esta tarde en la Cámara Alta, y anticipó que vetará o judicializará proyectos que puedan afectar el equilibrio fiscal.