La Provincia ejecutará obras en RN 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma
El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
El Gobernador Gustavo Sáenz anunció en sus redes sociales, que firmó acuerdos con Nación, relacionados a obras de infraestructura.
“Acordamos con Nación que la Provincia se hará cargo de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma de la ruta nacional 51, un nexo clave para el corredor Bioceánico y para el desarrollo de toda la región”, expresó el mandatario.
Además, se firmaron convenios que permiten a provincia, avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos tramos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
Participaron de la firma, el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy un convenio por el que la Provincia continuará con las obras en el primer tramo de la RN 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma. Por el Ministerio de Economía, estuvieron Pablo Quirno secretario de Finanzas y Martín Maccarone secretario coordinador de Infraestructura.
La RN 51, en su extensión desde San Antonio de los Cobres hasta el paso de Sico, representa un nexo clave para el corredor Bioceánico, facilitando la conexión con los mercados internacionales a través de los puertos chilenos. El gobernador Sáenz enfatizó la relevancia de esta ruta no solo para la producción, sino también para fortalecer la integración y el progreso regional.
La financiación del primer tramo estará a cargo de la Provincia, a través de FONPLATA, el Banco de Desarrollo que impulsa la integración de los países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables.
En tanto para los otros dos tramos, la Provincia espera concretar el financiamiento a través del BID, siendo la firma de estos convenios un paso necesario para poder avanzar con las gestiones.
En el caso del primer tramo, el convenio suscripto establece los términos de esta transferencia de responsabilidades, detallando que mientras la Provincia aportará el financiamiento, la Dirección Nacional de Vialidad entregará el Anteproyecto Ejecutivo ya elaborado, y Salta tendrá a su cargo la confección de los Pliegos de Licitación Pública. Finalmente, la Provincia, como responsable de la ejecución de las obras, llevará a cabo la inspección, medición, certificación y pago de las mismas.
Estos convenios marcan un adelanto en la materialización de un proyecto largamente anhelado, ratificando el compromiso del Gobierno de Salta con el desarrollo de infraestructura estratégica que impulse el crecimiento y la conectividad de la provincia y la región.
Te puede interesar
Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Paritarias: Provincia propuso un incremento del 9% para el segundo semestre
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
Juicio por jurado: se realizó el sorteo del Padrón Anual, se seleccionaron más de 10.000 ciudadanos
La incorporación del Juicio por Jurado en la provincia se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Así funcionarán los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.