El Mundo08/07/2025

Estados Unidos aplicará aranceles de hasta 40% a importaciones de 14 países

Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

A través de cartas dirigidas a los líderes de ambos países, Trump indica que los nuevos aranceles serán independientes de todos los demás aranceles sectoriales.

Posteriormente, el mandatario anunció que se habían enviado cartas similares a los líderes de otros 12 países, a saber, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Myanmar, Laos, Túnez, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Camboya, y Tailandia, informándoles de que a partir del próximo mes se aplicarán aranceles que oscilarán entre el 25 y el 40 por ciento.

Los aranceles para Malasia, Kazajistán y Túnez serán del 25 %, y del 30 % para Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina. Indonesia tendrá un arancel del 32 %, y Bangladesh y Serbia del 35 %. La tasa arancelaria para Camboya y Tailandia será del 36 %, y para Laos y Myanmar llegará al 40 %.

Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz

En las cartas, casi idénticas, Trump pidió a los líderes de estos países que entendieran que la cifra de las tasas arancelarias “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”, y advirtió que si estos países elevan sus aranceles en respuesta, Estados Unidos aumentará los suyos en la misma cantidad.

Además, dijo que no habrá aranceles si estos países o sus empresas deciden construir o fabricar productos en Estados Unidos, y que "de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria... En otras palabras, en cuestión de semanas".

También aseguró que "si desean abrir sus hasta ahora cerrados mercados comerciales a Estados Unidos, y eliminar sus políticas arancelarias, y no arancelarias, y barreras comerciales, consideraremos, quizás, un ajuste a esta carta".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Neil Young lanza una canción contra Donald Trump y lo acusa de “crímenes graves”

El músico canadiense estrenó Big Crime, tema grabado en Chicago, donde denuncia políticas represivas del presidente de los Estados Unidos.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Venezolanos se movilizaron en una jornada de alistamiento militar

"Es un acto que reafirma el compromiso con la Nación", señaló el presidente Maduro.

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, dice Bukele

El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la detención de cerca de 90.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas.

Kenia: hallan 37 cuerpos ligados a secta cristiana

Tras varios días de búsqueda, se dieron por finalizadas las operaciones de rastreo sistemático para ahora identificar los restos encontrados en la aldea de Kwa Binzaro.

Donald Trump le retiró la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

La exvicepresidenta contaba con un año adicional de seguridad. Sin embargo, el plazo había concluido el 21 de julio.