Judiciales23/06/2025

Revocaron fianzas millonarias y prisiones preventivas por la transferencia errónea en San Luis

La investigación continúa abierta, pero los seis imputados quedaron en libertad tras el rechazo de las medidas cautelares impuestas inicialmente.

Las fianzas y las prisiones preventivas contra los seis imputados en la causa por la errónea transferencia millonaria por parte del Gobierno de San Luis quedaron sin efecto, aunque continúa la investigación.

A comienzos de mayo de este año Verónica Acosta recibió en su cuenta de Mercado Pago $510.236.811 por parte del gobierno provincial, dinero con el que se compró cosas y les transfirió a sus familiares.

Ante la denuncia por parte de las autoridades, Acosta y familiares quedaron imputados por defraudaciones especializada por el uso de tarjeta de débito continuado fraude a la administración pública y retención indebida.

En la audiencia imputativa también se había fijado la millonaria fianza que debían abonar, así como también que tenían cumplir con las prisiones preventivas.

Una escultura “con rostro y memoria”: arqueólogos encuentran cabeza de mármol en Roma

Aun así, el abogado de Acosta, Hernán Echeverría, le confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que la Justicia desestimó la fianza que se había impuesto sobre los imputados, monto total de $30 millones, $5 millones por cada acusado.

También, se resolvió dejar sin efecto las prisiones preventivas, aunque el procesamiento por el momento continúa firme.

Echeverría manifiesta que el conflicto se dio inicio tras una “operación bancaria, aparentemente errónea o automatizada, sin participación activa dolosa de los imputados”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

Ratifican la condena a Rojas por el homicidio agravado de “Oreja Martínez”

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Fabiola Yáñez apeló la salida del juez Ercolini y la causa contra Alberto Fernández vuelve a trabarse

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

Murió un obrero en calle Uruguay y piden ayuda al Ejército para recuperar el cuerpo

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.

Buscan a quien atacó a una mujer con una botella en El Jardín

La Fiscalía de Rosario de la Frontera busca a un hombre que atacó a una mujer con una botella en la calle en El Jardín.

El Ministerio Público Fiscal informó que entregó el cuerpo de Vicente Cordeyro a sus familiares

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.