Mundial de Clubes: así será el criterio de la FIFA para desempatar en caso de igualdad de puntos
Hay un equipo europeo que se vería especialmente perjudicado. la FIFA realizará un sorteo en caso de que, luego de repasar todos estos ítems, los equipos sigan en igualdad de condiciones.
En las últimas horas se reveló cómo será el criterio que utilizará la FIFA para desempatar, en caso de que varios equipos terminen igualados en puntos en algún grupo de este Mundial de Clubes.
En el escrito, se detalla lo siguiente: “si dos o más equipos del mismo grupo tuvieran los mismos puntos tras completar la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios, en el orden indicado, para determinar su posición”.
A continuación, se enumera:
A) Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupos entre los equipos en cuestión.
B) Mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
C) Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
De esta manera, se priorizarán los encuentros entre los equipos que hayan sumado la misma cantidad de puntos. Este es un escenario posible en el Grupo B, ya que podría haber un triple empate en seis puntos entre el Atlético Madrid, el Botafogo y el Paris Saint-Germain en caso de que los españoles le ganen a los brasileros y los franceses a Seattle Sounders.
En este caso, el gran afectado sería el Atlético Madrid, ya que los tres habrían sumado la misma cantidad de puntos en sus cruces entre ellos, pero el equipo de la capital española estaría contra las cuerdas por la goleada que sufrió ante el PSG en la primera fecha, por lo que debería ganarle por al menos tres goles al Botafogo.
En caso de que los tres criterios mencionados no sean suficientes para desempatar, la FIFA aclaró cuáles serán los siguientes:
D) Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
E) Mayor número de goles marcados en todos los partidos del grupo.
F) Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas.
Este último apartado podría ser un dolor de cabeza para Boca, que en caso de llegar a esta instancia para definir la clasificación en el Grupo C estaría muy complicado por las expulsiones de Ander Herrera y Nicolás Figal en el encuentro ante el Benfica.
Por último, la FIFA realizará un sorteo en caso de que, luego de repasar todos estos ítems, los equipos sigan en igualdad de condiciones.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El TC2000 vuelve a Salta y promete un fin de semana a pura velocidad
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.
Copa Davis: Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y quiénes son sus aspirantes
Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y aspirantes
La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.
Todo confirmado: días y horarios para los cuartos de final del Torneo Clausura
Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.
Oficial: las listas mundialistas para Norteamérica 2026 serán de 26 jugadores
El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.
Cómodo triunfo de Salta Basket frente a Villa San Martín de Chaco
La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.