Salta19/06/2025

Mimessi: "Crecer tiene que ir de la mano de desarrollarse"

En Diálogos.gob, el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, remarcó que su cartera "impulsa políticas federales en territorio para el crecimiento de los salteños".

En el marco del ciclo informativo Diálogos.gob, impulsado por la Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno de la Provincia, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi fue entrevistado por los periodistas Karla Bauch y Guillermo Brandan. Abordaron aspectos vinculados a la gestión que encabeza el titular de la cartera: mayores posibilidades a través de la formación y el acompañamiento del Estado para generar un desarrollo genuino. Entre los ejes abordados por Mimessi, destacó cómo mediante su impronta interviene sobre la cuestión social y sostuvo que el conocimiento del territorio en su amplia magnitud al haber recorrido los 60 municipios, además del contacto con la gente, "brinda la tranquilidad y conocimiento propio para solucionar lo que nos piden".
  
En ese sentido indicó que "permitió que desde el Gobierno, pudiéramos alcanzar a los salteños que más necesitan, y tener políticas mediante el acompañamiento a emprendedores que hoy no dependen mas del Estado: se los capacitó, se les dio la herramienta necesaria, para que puedan realizar su actividad". Luego resaltó que solo "el año pasado acompañamos a mas de 400 emprendedores con 2500 herramientas".

Al respecto también profundizó sus conceptos y sostuvo que "la visión que tenemos es clara, es fundamental que para que una persona pueda progresar, tiene que estar bien alimentada. Es central: lo hacemos a diario con la asistencia alimentaria" y agregó que por ejemplo, la formación se viene trabajando a través de la Casona de la Paz, ubicada en la zona sudeste de Salta Capital por su intensa densidad demográfica, para ofrecer una mayor llegada y más posibilidades a través de la oferta de más de 50 capacitaciones en oficios. "La mayoría de la curricula en este polo educativo-productivo son mujeres, que mediante las capacitaciones lograron tener fuentes de ingresos laborales e incluso hacer sus propios arreglos domiciliarios, sin tener la necesidad de pagar por esas tareas". 

En relación a la asistencia alimentaria a comunidades originarias, el Ministro indicó que "Tenemos un primer gran dato que nos da tranquilidad, que es la disminución de los problemas nutricionales" luego agregó que ello genera la necesidad de continuar con la política que se viene realizando y detalló que el abordaje integral que propone el Gobernador permitió generar el Centro de Recuperación Nutricional en Santa Victoria Este. Sobre este punto, destacó que "el Gobernador se hizo cargo como ninguno. El problema del agua en el norte provincial se resolvió en la gestión de Gustavo Sáenz" y agregó que la presencia del Estado se vio mas que nunca, sobre todo en el interior.

En el abanico de tareas que se realiza desde el Ministerio, y al ser consultado por los eventos climatológicos, Mimessi sostuvo que "esta crecida fue distinta -en relación a la emergencia por el desborde del Pilcomayo en Santa Victoria Este de marzo pasado-. Me tocó la responsabilidad de que el gobernador defina que era yo quien dirigía la crisis climática. Hicimos un buen trabajo, en la defensa de los ríos, con situaciones límites, donde el río nos hacía sentir que se complicaba". Finalmente sostuvo que "puedo decir que no tuvimos fallecidos, ni desaparecidos, que todas las situaciones que se plantearon, las pudimos ir resolviendo. La misión era cuidar a la gente que vivía a la vera del Pilcomayo, entendí la importancia de estar cerca de la gente".

Finalmente, sobre el desarrollo de su gestión para llevar mayor bienestar a la provincia, indicó que "veo una Salta pujante y en crecimiento, hay que trabajar ahí. Crecer tiene que ir de la mano de desarrollarse. Crecimos en el número de barrios, de personas; pero tiene que ir de la mano del Desarrollo que tiene que ver con acceso a una salud adecuada, a educación, a un buen servicio. Trabajamos por una salta en crecimiento y con un desarrollo acorde".

Diálogos.gob es una propuesta que busca acercar la información pública a la ciudadanía salteña mediante entrevistas abiertas con funcionarios del gabinete provincial, fortaleciendo el acceso a la información pública y transparentando las políticas implementadas por el Gobierno.

Te puede interesar

Parques urbanos de Salta con récord de visitantes en vacaciones de invierno

Según la coordinadora del parque, María Cruz Pérez, durante las recientes vacaciones de invierno, el lugar recibió a 96 mil visitantes, una cifra récord que superó las expectativas.

Día del Niño: Horarios especiales de visita en el Servicio Penitenciario de Salta

La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.

Cortes y desvíos de colectivos por la procesión a San Cayetano

A partir de las 14, la Municipalidad pondrá en marcha el despliegue de seguridad vial en inmediaciones al santuario y a plaza España, para que los fieles participen de la ceremonia con tranquilidad. Habrá 24 cortes en total.

El Móvil del Registro Civil se traslada a barrios El Tribuno y Miguel Aráoz

El operativo comenzará el lunes 11 y se extenderá hasta el 14 de agosto. DE manera simultánea se atenderá en barrios de la localidad de Orán.

“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar

Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.

Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones por mes: El drama económico detrás del veto

Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto mensual supera los $3 millones.