Política09/06/2025

Cristina Kirchner desafió a la Corte Suprema: "Estar presa es un certificado de dignidad"

Desde la sede del Partido Justicialista, la expresidenta se pronunció sobre el inminente fallo de la Corte que podría impedir su candidatura.

En la sede del Partido Justicialista en CABA, más precisamente en las calles del barrio porteño de Balvanera,  y a 69 años del fusilamiento de José León Suárez, Cristina Fernández de Kirchner dijo presente en una nueva aparición pública.

La diferencia sustancial entre el acto del que formó parte en la provincia de Corrientes el día sábado y este es que aún no se había conocido la intención de la Corte Suprema de emitir una sentencia sobre la denominada Causa Vialidad, que podría frenar las aspiraciones de la expresidenta de convertirse en legisladora por la tercera sección de la provincia de Buenos Aires.

"Los hechos de hoy no hacen más que confirmar que la casualidad no es una categoría política", apuntó Cristina Fernández sobre las intenciones del Poder Judicial y también dedicó un tiro por elevación a "este Gobierno cachivache", tal como tipificó la también exvicepresidenta.

En ese sentido, la exmandataria también manifestó, ante la atenta mirada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien también dijo presente, que "ya no son necesarios los golpes de Estado, ya no es necesario instrumentar a las Fuerzas Armadas; ahora han cambiado de partido y ese es el Partido Judicial" y lanzó "bastó con que anunciara mi candidatura".

Por otra parte, al hablar del pasado virulento que envolvió a la Argentina durante el siglos pasado, la exmandataria se animó a bromear: "Espero que a mi abogado (Gregori Dalbón) no lo metan preso... como hicieron con el de (Hipólito) Yrigoyen".

Cristina y su crítica a la Corte Suprema

"Créanme que estar presa es un certificado de dignidad, créanlo porque lo siento de esa manera", afirmó Cristina en la sede del PJ frente a un moderado aforo que aplaudió su intervención.

Con ese comentario, la expresidenta se animó a afirmar: "Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios".

Cronista

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.