Cristina Kirchner desafió a la Corte Suprema: "Estar presa es un certificado de dignidad"
Desde la sede del Partido Justicialista, la expresidenta se pronunció sobre el inminente fallo de la Corte que podría impedir su candidatura.
En la sede del Partido Justicialista en CABA, más precisamente en las calles del barrio porteño de Balvanera, y a 69 años del fusilamiento de José León Suárez, Cristina Fernández de Kirchner dijo presente en una nueva aparición pública.
La diferencia sustancial entre el acto del que formó parte en la provincia de Corrientes el día sábado y este es que aún no se había conocido la intención de la Corte Suprema de emitir una sentencia sobre la denominada Causa Vialidad, que podría frenar las aspiraciones de la expresidenta de convertirse en legisladora por la tercera sección de la provincia de Buenos Aires.
"Los hechos de hoy no hacen más que confirmar que la casualidad no es una categoría política", apuntó Cristina Fernández sobre las intenciones del Poder Judicial y también dedicó un tiro por elevación a "este Gobierno cachivache", tal como tipificó la también exvicepresidenta.
En ese sentido, la exmandataria también manifestó, ante la atenta mirada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien también dijo presente, que "ya no son necesarios los golpes de Estado, ya no es necesario instrumentar a las Fuerzas Armadas; ahora han cambiado de partido y ese es el Partido Judicial" y lanzó "bastó con que anunciara mi candidatura".
Por otra parte, al hablar del pasado virulento que envolvió a la Argentina durante el siglos pasado, la exmandataria se animó a bromear: "Espero que a mi abogado (Gregori Dalbón) no lo metan preso... como hicieron con el de (Hipólito) Yrigoyen".
Cristina y su crítica a la Corte Suprema
"Créanme que estar presa es un certificado de dignidad, créanlo porque lo siento de esa manera", afirmó Cristina en la sede del PJ frente a un moderado aforo que aplaudió su intervención.
Con ese comentario, la expresidenta se animó a afirmar: "Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios".
Cronista
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.