Gustavo Petro tras el atentado: "Espero que Miguel Uribe Turbay sobreviva, eso es lo que más quiero"
El presidente de la República habló en televisión nacional. Solicitó investigar al esquema de seguridad del precandidato que sigue luchando por su vida.
Gustavo Petro se pronunció sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay, quien lucha por su vida tras recibir un disparo en la cabeza. El presidente de Colombia expresó su rechazo absoluto al ataque y ordenó proteger al adolescente acusado de ser el autor material.
Durante una alocución televisiva, Petro afirmó que exigirá la "más absoluta transparencia" en la investigación. Además, pidió enfocar todos los esfuerzos en salvar la vida de Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
“El asesino no cumplió con la misión pagada”, expresó el mandatario, y subrayó que en su gobierno “lo primero es la vida, incluso la del asesino, que es un niño”. También remarcó que todos tienen derecho a vivir y ejercer libremente sus ideas políticas.
“Lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir. Energías que juntas operan para que siga vivo el doctor Miguel Uribe Turbay. Esa es la prioridad científica, humana, social. ¡Que el asesino no haya cumplido con la misión pagada!”, sostuvo Petro.
El atentado ocurrió el 7 de junio en Bogotá, cuando el senador salía de un evento político. Fue atacado a tiros y recibió un impacto en el cráneo. Ya fue sometido a dos cirugías cerebrovasculares y su pronóstico sigue reservado.
Petro exigió que las autoridades identifiquen al autor intelectual del ataque. A su vez, organismos como la OEA y Human Rights Watch expresaron su preocupación por el aumento de la violencia política en Colombia.
Luego de recibir tres disparos, dos de ellos en la cabeza, Miguel Uribe Turbay fue operado. Las novedades sobre su estado de salud fueron informadas durante la madrugada de la Argentina por Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. En declaraciones reflejadas por AFP, Galán dijo que Uribe Turbay “superó la primera intervención” quirúrgica.
Las autoridades colombianas detuvieron este sábado en Bogotá al presunto responsable del ataque armado contra el senador Miguel Uribe Turbay, dirigente del partido de derecha Centro Democrático y actual aspirante presidencial.
El ataque ocurrió mientras participaba en una actividad política en un parque del barrio Modelia, al occidente de la capital.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios impactos de bala y fue trasladado de urgencia por su equipo a la Clínica Medicentro, donde permanece internado en estado grave. Las autoridades informaron que el presunto autor del ataque fue capturado poco después del hecho.
“El senador Miguel Uribe está siendo atendido de urgencia tras ser víctima de un atentado en horas de la tarde en Fontibón. La persona que disparó fue capturada. Toda la red hospitalaria de Bogotá está en alerta en caso de requerirse un traslado”, confirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de la red social X.
En videos difundidos en redes sociales, se observa el momento en que colaboradores del senador lo evacúan del lugar en medio del llanto y la desesperación.
Uribe Turbay es uno de los críticos más severos del presidente Gustavo Petro, en particular por su gestión en materia de seguridad.
Por otra parte, fue el senador más votado en las elecciones legislativas de 2022. Además, tiene una historia familiar ligada a la política y al conflicto colombiano: es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un secuestro atribuido a narcotraficantes, y nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982).
La Fiscalía y las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar los motivos del atentado y si hay otros implicados.
Con información de MinutoUno
Te puede interesar
UNICEF advierte por la hambruna en Gaza: madres sin leche, bebés al borde de la desnutrición
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.
Lluvias récord provocaron inundaciones masivas en Nueva York
El fenómeno climático provocó interrupciones en el servicio de metro, cortes en autopistas y demoras en los principales aeropuertos del área metropolitana.
Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump
La firma espera asumir 1.100 millones de dólares en costes por aranceles entre julio y septiembre, mientras celebra ventas históricas impulsadas por iPhone, Mac y servicios.
Reelección sin freno: El Salvador aprueba reforma que perpetúa a Bukele en el poder
La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, ratificó en pocas horas cambios constitucionales que allanan el camino para que Bukele gobierne más allá de 2029.