Trump difundió teoría conspirativa: Biden fue reemplazado por un clon robótico
El Presidente republicó la afirmación falta que dice que a su predecesor lo mataron en 2020 y lo sustituyeron con un clon.
El sábado por la noche, el presidente Donald Trump compartió en las redes sociales una teoría de la conspiración extravagante según la cual el expresidente Joe Biden había sido “ejecutado en 2020” y sustituido por un clon robótico, el ejemplo más reciente de cómo el mandatario de Estados Unidos difunde contenido siniestro y falso a sus millones de seguidores.
Trump republicó un insulto marginal que otro usuario había publicado en su plataforma de redes sociales, Truth Social, poco después de las 22:00 del sábado. La Casa Blanca no respondió a las peticiones de comentarios sobre la publicación acerca de Biden, a quien Trump ha criticado casi a diario desde el inicio de su segundo mandato.
El presidente ha culpado a Biden de todo tipo de males sociales y ha atacado su agudeza mental, incluso con la engañosa teoría de que los ayudantes de Biden utilizaron un dispositivo de firma automática para promulgar políticas y conceder indultos sin el conocimiento de Biden. (Trump ha reconocido que su gobierno utiliza ese sistema en ocasiones).
Desde hace mucho tiempo, Trump tiene una afición por compartir en internet teorías desacreditadas o infundadas, pero su aceptación de las conspiraciones no se limita a las redes sociales. También ha elevado afirmaciones falsas dentro de la Casa Blanca y se ha rodeado de funcionarios del gabinete que promueven tales teorías.
El mes pasado, sentado junto al presidente de Sudáfrica en el Despacho Oval, Trump afirmó que los granjeros blancos sudafricanos eran víctimas de asesinatos en masa y mostró una imagen que pretendía respaldar su afirmación; en realidad, la imagen era del conflicto en el este del Congo. Trump ha afirmado falsamente que los sudafricanos blancos son víctimas de genocidio, a pesar de que las estadísticas policiales no muestran que los blancos del país sean más vulnerables que otros grupos.
Los primeros cuatro años de Trump en la Casa Blanca estuvieron llenos de declaraciones falsas o engañosas —según un recuento, hizo 30.573 de ellas, o 21 al día en promedio— y compartió repetidamente teorías conspirativas en el periodo previo a las elecciones de 2024.
Un análisis del New York Times de miles de publicaciones y republicaciones de Trump en las redes sociales durante un periodo de seis meses en 2024 descubrió que al menos 330 de ellas describían tanto un complot falso y secreto contra Trump o el pueblo estadounidense y una entidad específica supuestamente responsable del mismo. Incluían insinuaciones de que el FBI había ordenado su asesinato y acusaciones de que funcionarios del gobierno habían orquestado los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Trump republicó la teoría de la conspiración del robot un día después de que Biden dijera a los periodistas que se encontraba bien tras iniciar el tratamiento de una forma agresiva de cáncer de próstata. Trump ha insinuado que el diagnóstico de Biden del mes pasado no era nuevo y que se había ocultado al público.
Con información de TN
Te puede interesar
Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
Trump ordena el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
Bukele, el “dictador cool” que inaugura una nueva era de poder sin límites en El Salvador
El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.
UNICEF advierte por la hambruna en Gaza: madres sin leche, bebés al borde de la desnutrición
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
Una tormenta de arena sin precedentes cubrió el sur de Perú
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.