China ya no exige visa para argentinos
Desde este domingo, ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay pueden ingresar a China sin visa por hasta 30 días.
El acceso a China sin visa entró en vigencia este domingo para los ciudadanos de la Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Podrán permanecer en China por un máximo de 30 días para negocios, turismo, intercambio cultural o tránsito. La política, que se ejecutará a título experimental hasta el 31 de mayo de 2026, fue anunciada recientemente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Dada a conocer durante la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Pekín a comienzos de este mes, esta política se alinea con la iniciativa más amplia de China para extender las exenciones de visados y fomentar intercambios amistosos con más países de América Latina y del Caribe (ALC).
Para las empresas chinas con lazos comerciales en la región, la medida es vista como un paso largamente esperado hacia una cooperación significativa. "Resuelve un verdadero cuello de botella en nuestras operaciones comerciales", afirma Ryan Yang, gerente general de Sinogas, una firma de tecnología energética con sede en Tianjin que exporta a Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
Para las empresas chinas con lazos comerciales en la región, la medida es vista como un paso largamente esperado hacia una cooperación significativa
Enseguida añadió: "Los clientes ahora pueden venir para realizar inspecciones de fábrica, demostraciones de productos y sesiones de entrenamiento sin semanas o meses de demoras esperando visas".
El comercio entre China y ALC se duplicó en la última década,alcanzando los 518.400 millones de dólares en 2024, informó la agencia de noticias Xinhua.
Los productos chinos, incluidos sus vehículos eléctricos, se exportan ampliamente a la región, mientras que los productos originarios de allí también gozan de una popularidad creciente en China. Las cerezas chilenas y la carne de res argentina se convertieron ya en alimentos básicos en la dieta de los hogares chinos.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Falleció Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Se desempeñó como Secretario de Legal y Técnica y en el pasado mes de abril tuvo que dejar el cargo por problemas de salud.
El FMI se reúne este jueves para aprobar u$s2.000 millones y cambios en la meta de reservas
El Directorio del Fondo aprobará esta semana un nuevo desembolso. También rubricará una nueva meta de acumulación de divisas. Bajaría la tensión con el dólar gracias al campo.
Encuentro clave: Milei busca eliminar la visa de turista para argentinos en EE.UU.
El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano. Previamente, la representante republicana firmó un acuerdo de cooperación con la ministra Patricia Bullrich.
Nación concesiona rutas estratégicas: Salta no está incluida en plan de 4.400 km
Se trata de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que abarca ocho trazas claves que pasan por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.
Alerta ola de calor: Zonas con más de 35 grados en agosto
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
El Gobierno completó el cupo para importar 50.000 autos eléctricos sin arancel
La medida apunta a fomentar la movilidad sustentable. Se adjudicaron más de 22.000 unidades en la segunda convocatoria oficializada este viernes.