Salta: feriados por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín M. de Güemes
En la provincia será no laborable el lunes 16 y el martes 17 de junio próximos. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.
Con motivo de conmemorarse el próximo 17 de junio el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, en Salta será no laborable el lunes 16 y el martes 17. Ambos días, son feriados, uno provincial y otro nacional. Se suma la celebración del Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, el 20 de junio, que también será feriado nacional.
Conforme a la legislación vigente en materia de feriados nacionales (Ley Nacional N° 27.399) el del 17 de junio reviste el carácter de trasladable, por lo que este año esa conmemoración se pasó al lunes 16 para todo el país.
En tanto, en Salta, para el martes 17 rige además el feriado provincial en homenaje al General Martin Miguel de Güemes (Ley Provincial N° 5.032). Conforme a la tradición salteña, las principales actividades conmemorativas y de recordatorio por el fallecimiento del héroe gaucho se realizan el martes 17.
Feriado del 20 de Junio
El 20 de junio en Argentina se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Esta fecha es un feriado inamovible en Argentina, lo que significa que no se puede trasladar a otro día, por lo que este año, el viernes 20 de junio, es feriado nacional.
Régimen laboral
Con respecto al régimen laboral, el lunes 16 de junio (feriado nacional) no constituye una jornada obligatoria de trabajo para el personal, salvo en casos excepcionales o actividades que no admiten interrupciones (como transporte público, servicios de salud, hotelería, entre otros), en los cuales se deberá prestar servicio con la remuneración correspondiente conforme a la legislación vigente.
El martes 17 de junio, al tratarse de un día no laborable de carácter provincial, su cumplimiento queda sujeto a lo que disponga cada empleador. En caso de trabajarse, se abona como jornada habitual (“salario simple”), y si no se prestan servicios, se debe abonar igualmente sin deducciones.
Cabe destacar que lo expuesto, se presenta en términos generales, debiendo siempre atender a lo que determinen los convenios colectivos de trabajo y/o acuerdos específicos vigentes entre las entidades sindicales y empleadoras.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.