El Mundo29/05/2025

Venezuela detuvo a supuesto agente de la DEA y denunció complot

Según Diosdado Cabello, el detenido se hacía pasar por miembro de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y operaba infiltrado dentro del territorio venezolano.

El ministro del Interior del régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, informó el miércoles sobre la detención de un supuesto “agente de la DEA” en el país, acusado de participar en una operación de “falsa bandera” para involucrar a un oficial de la Fuerza Aérea en actividades de narcotráfico.

Según el funcionario, el detenido se hacía pasar por miembro de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y operaba infiltrado en territorio venezolano.

En su programa semanal de televisión, Cabello declaró que el plan consistía en “secuestrar” a un mayor de la aviación militar para “vincularlo con el tráfico de drogas”. No reveló la identidad del detenido ni detalles sobre el operativo de captura.

“El principal cartel de drogas del mundo es la DEA”, sostuvo Cabello, en referencia a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. “Los principales consumidores de drogas son los ciudadanos de Estados Unidos. No hay gobierno que atienda eso”, añadió.

Cabello también respondió a una reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y abandonar el país lo antes posible. “Ir a Estados Unidos sí es un peligro. Es nivel 10”, afirmó. “No hay seguridad ni jurídica ni humana ni de ninguna naturaleza”, añadió el funcionario de la dictadura chavista.

Bloquean los aranceles de Trump: fuerte cruce entre la Justicia y el Ejecutivo

En ese sentido, señaló que en Estados Unidos “se inventaron una cosa con unos mercenarios que se llama ICE”, en alusión al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. “Persiguen a cualquiera en la calle y no hay seguridad para nadie”, expresó.

Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense, liderado por Marco Rubio, confirmó el martes que mantiene su alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4 —el más alto— debido a “graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica”.

Según el comunicado oficial, Venezuela es actualmente el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta. La advertencia incluye llamados a “no viajar bajo ningún motivo” y a abandonar el país “de inmediato”.

En respuesta, la dictadura venezolana también desaconsejó a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos y pidió a quienes residen allí que consideren salir del país norteamericano ante los supuestos riesgos de seguridad.

Hasta el momento, ni la Embajada de Estados Unidos en Caracas ni la DEA han respondido públicamente a las acusaciones ni a la detención informada por el gobierno venezolano. Las relaciones bilaterales entre ambos países se mantienen tensas desde la ruptura de vínculos diplomáticos en 2019.

Con información de EFE

Te puede interesar

“No van a salir sanitos”: la amenaza de Diosdado Cabello a María Corina Machado

El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias.

El presidente de Israel se reunió con el papa León XIV

La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro.

Juicio a Bolsonaro: la defensa reclama absolución y sus hijos promueven amnistía

El expresidente brasileño enfrenta un juicio por golpismo y presunto plan de magnicidio, mientras sus abogados comparan el caso con el histórico error judicial del caso Dreyfus.

Trump ordenó ataques a cárteles de Venezuela tras destruir embarcación en el Caribe

El Pentágono confirmó la muerte de 11 narcotraficantes y asegura que la ofensiva busca frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Al menos 15 muertos y varios heridos tras descarrilar el funicular Gloria en Lisboa

El famoso transporte turístico sufrió un accidente cerca de la avenida de la Libertad; cinco pasajeros permanecen en estado grave.

Más de 21.000 niños quedaron discapacitados en Gaza tras casi dos años de conflicto

El Comité de la ONU alertó sobre la grave situación de los menores heridos y la inaccesibilidad de las evacuaciones para personas con discapacidad.