Caso Maradona: La audiencia clave que definirá el futuro de la jueza Julieta Makitanch
Luego de siete días de suspensión se reanuda el caso que investiga el fallecimiento del astro argentino. En la audiencia de este martes a las 10:30 se definirá qué sucederá con la jueza Julieta Makitanch, que habría autorizado la filmación de un documental sobre el proceso judicial sin que las partes estén al tanto.
Este martes a partir de las 10:30, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro se llevará adelante una audiencia en el que se reanudará el juicio por el fallecimiento de Diego Maradona y se definirá el futuro de la jueza Julieta Makitanch, quien está acusada de parcialidad y de participar en la realización de un documental sobre el mismo.
Luego de una semana en la que se decidió suspender el proceso, tras la denuncia que recibió la jueza quien habría autorizado la filmación de un documental sobre el proceso judicial sin que las partes estén al tanto, el caso se reabrirá.
Radicada la denuncia, se inició una investigación sobre la magistrada y una serie de allanamientos en el que se descubrieron una serie de videos que complican aún más la situación de la misma.
En el primero se ve a la jueza ingresando al tribunal con un grupo de personas, que llevaban valijas y equipos de filmación. Además, se conocieron imágenes de la jueza en el comienzo del juicio, donde en un video se ve presentándose y contando su rol en el proceso judicial, junto a recortes de la primera audiencia y fragmentos de ella caminando por los pasillos del tribunal.
A su vez, a la evidencia se sumaron las declaraciones de dos agentes policiales asignadas a la sala del debate, que identificaron la presencia en el recinto de dos personas autorizadas por la jueza, una de las cuales fue sorprendida registrando imágenes del juicio.
En este marco, la audiencia de este martes será clave para el futuro del proceso. Si se decide apartar a la jueza como solicitó la fiscalía, la querella y la defensa, se abrirá un debate por si tendría que comenzar todo el juicio de nuevo, dejando nulas las 44 declaraciones y las 19 audiencias que se llevaron a cabo hasta el momento, o si puede otro magistrado ver todas las audiencias y hacer ese reemplazo en el medio del juicio.
Te puede interesar
Tras el GP de Italia, Flavio Briatore planteó un difícil panorama para Alpine en lo que resta de la temporada
En Monza, la escudería francesa volvió a tener una actuación decepcionante: Pierre Gasly terminó en el puesto 16 y Franco Colapinto, 17°.
Aryna Sabalenka se consagró campeona del US Open 2025 al mejor estilo Serena Williams
La bielorusa levantó el titulo por segundo año consecutivo en Nueva York y a sus 27 años se despega del resto en lo más alto del ranking.
Cuál fue el problema físico que complicó a Franco Colapinto en el GP de Italia
El piloto argentino sufrió calambres durante la carrera y finalizó en el puesto 17 con su Alpine.
GP de Italia: Colapinto finalizó 17° y mostró su frustración
El piloto argentino finalizó 17° en Monza y expresó su malestar por el bajo rendimiento de su Alpine, al que calificó de falto de ritmo competitivo.
¡Vélez, campeón de la Supercopa Argentina!
En el Gigante de Arroyito, el Fortín sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 al Ferroviario con un doblete de Jano Gordon.
En una final para el infarto, Zeballos y Granollers se consagraron campeones del US Open en dobles
La pareja de dobles conformada por el argentino y el español se quedó con su segundo título Grand Slam del año al vencer a los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.