Macron inició una gira por Asia con foco en energía nuclear, defensa y equilibrio geopolítico
El presidente francés aterrizó en Hanói para la primera parada de una gira por tres países del Sudeste Asiático destinada a mostrar a Francia como un socio comercial fiable.
El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó el domingo 25 de mayo a Vietnam para la primera etapa de una gira por el Sudeste Asiático, en la que presentará a su país como un socio alternativo fiable a Estados Unidos y China.
Durante su viaje de seis días -que incluye Indonesia y Singapur- Macron subrayará su respeto por la soberanía de los países asiáticos "atrapados entre Estados Unidos y China", dijo un asesor presidencial durante una sesión informativa previa a la gira.
El presidente francés tiene previsto reunirse el lunes en Hanói con los máximos dirigentes de Vietnam y el martes con los principales actores del sector energético.
Macron espera mostrar la experiencia de Francia en energía nuclear civil en Vietnam e Indonesia, que están dispuestos a adoptar esta forma de energía, aunque otros países, entre ellos Rusia, también están en la carrera por los acuerdos.
En Indonesia, Macron se entrevistará el miércoles con el secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kao Kim Hourn.
El ayudante de Macron dijo que el presidente está "defendiendo la idea de las reglas del comercio internacional, no queremos una jungla donde prevalezca la ley del más fuerte".
El asesor añadió que el mensaje de Macron se dirige tanto a Washington, que ejerce una "presión extremadamente fuerte" a través de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, como a Pekín, cada vez más agresivo tanto en materia comercial como en disputas territoriales, especialmente en el mar de China Meridional.
Antes de su partida, Macron mantuvo conversaciones con el líder chino, Xi Jinping, en las que abogó por una "competencia leal" entre ambos países.
El viernes, Macron pronunciará en Singapur el discurso inaugural del Diálogo de Shangri-La, el mayor foro asiático sobre seguridad y defensa.
Se espera que insista en que la guerra de Rusia en Ucrania está desestabilizando Asia al "hacer que soldados norcoreanos luchen en suelo europeo contra ucranianos y al apoyar los programas balístico y nuclear de Corea del Norte", dijo el asesor presidencial.
Macron también quiso contrarrestar la opinión de un "doble rasero" europeo y occidental entre la guerra de Ucrania y el conflicto de Gaza.
"Entendemos perfectamente las sensibilidades de las comunidades musulmanas de la región", dijo el asesor, añadiendo que Macron está "particularmente comprometido" con la consecución de la paz en Medio Oriente.
Con información de AFP
Te puede interesar
Israel masacra al pueblo palestino y se opone a la iniciativa de paz de Francia y Arabia Saudita
En las vísperas de un nuevo dictamen de la Corte de Justicia de la ONU, el número de muertos gazatíes desde el 7 de octubre de 2023 alcanza las 53.900 víctimas.
El papa pidió un alto el fuego en Ucrania y Gaza
El papa León XIV pidió un alto el fuego en Ucrania y Gaza: “Que se liberen a todos los rehenes”. El jefe de la Iglesia Católica reclamó “el pleno cumplimiento del derecho humanitario”, durante la audiencia general en la Plaza San Pedro.
Alemania y Ucrania fabricarán armas de largo alcance para defenderse de Rusia
El canciller germano Merz recibió con honores militares a Zelensky en Berlín. Firmaron una declaración de intenciones que permitirá a Kiev producir armamento para alcanzar objetivos en territorio ruso.
Israel confirmó que asesinó al líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar
Netanyahu confirmó la noticia. Detalló que fue abatido el 13 de mayo durante un ataque aéreo de las FDI. “Hemos eliminado a Mohammed Sinwar”, declaró.
La familia del gendarme detenido en Venezuela fue evacuada en un operativo secreto
María Alexandra Gómez y el pequeño Benjamín se encuentran en viaje hacia la Argentina. La ministra de Seguridad participó del procedimiento y EEUU monitorea la situación.
"Estoy decepcionado": Elon Musk criticó el proyecto fiscal de Trump
El empresario tecnológico dijo que el paquete legislativo aumentará el déficit presupuestario, socavando los objetivos de austeridad que promovía Eficiencia Gubernamental.