El Mundo25/05/2025

Lula quiere regular redes sociales y aplicaciones digitales

"No es posible que todo control menos esto", afirmó el mandatario.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este sábado que es necesario regular las redes sociales y las empresas que trabajan por aplicaciones digitales, sobre todo para proteger a niños y adolescentes y para combatir las noticias falsas.

"Tenemos que discutir con el Congreso Nacional la responsabilidad de regular el uso de estas empresas (de redes sociales) en este país. No es posible que todo tenga control, menos las empresas de aplicaciones digitales", dijo el mandatario durante el lanzamiento de un programa del Gobierno federal para la reforma agraria y el crédito de tecnología para la agricultura familiar en la ciudad de Campo Verde, estado de Mato Grosso (centro-oeste). 

El mandatario recordó el caso de una adolescente brasileña que a finales de abril de este año intentó suicidarse en Brasil, tras haber sido víctima de "bullying" (acoso) a través de las redes sociales.

"Tenemos la obligación moral de hacer que la verdad derrote a la mentira. No es posible que siga así. Ya tomamos la decisión de no dejar entrar el teléfono móvil a las escuelas primarias y secundarias porque se reducía la atención en el aula. Y sabemos lo malvadas que pueden ser (las redes sociales)", aseguró el mandatario.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.