Por primera vez Mirtha Legrand no fue a votar: qué pasó

En Argentina, el voto es optativo para mayores de 70 años. Mirtha Legrand no asistió por primera vez a las urnas y su decisión fue confirmada por su asistente.

En el marco de las elecciones legislativas 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, muchos electores se preguntan hasta qué edad es obligatorio votar. La normativa vigente establece que el sufragio es optativo para las personas mayores de 70 años, lo que significa que pueden abstenerse sin consecuencias legales.

Según supo Noticias Argentinas, ese fue el caso de la conductora Mirtha Legrand, de 97 años, quien decidió no votar este domingo, por primera vez en décadas. La información fue confirmada públicamente por su asistente Elvira, y replicada por la periodista La Criti de Splendid AM 990.

“Mirtha Legrand decidió no ir a votar en estas elecciones legislativas 2025”, informó La Criti, marcando un hecho inédito en la trayectoria cívica de la diva.

Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo

¿Desde qué edad el voto es optativo?

El Código Nacional Electoral establece que:

El voto es optativo desde los 16 años (aunque obligatorio desde los 18).
El voto deja de ser obligatorio a partir de los 70 años.
Las personas mayores de esa edad no están sujetas a sanciones si no asisten a votar.

Qué significan el palio y el anillo del pescador que recibió el Papa León XIV

¿Qué pasa si no voto y no estoy exento?

Para los electores entre 18 y 70 años, no cumplir con la obligación de votar sin justificación válida puede implicar:

Una multa de $50 a $500, según el historial de ausencias.
Inclusión en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
Restricciones para realizar trámites en organismos públicos por un año.
Inhabilitación para cargos públicos por tres años, si no se regulariza la situación.

Excepciones y justificaciones válidas

Además de los mayores de 70, están exceptuados de votar:

Personas enfermas o con imposibilidad comprobada.
Quienes estén a más de 500 km del lugar de votación por motivos razonables.
Personal esencial en servicios públicos el día del comicio.
Jueces y auxiliares que deban cumplir funciones judiciales.

Para evitar sanciones, la justificación debe realizarse dentro de los 60 días posteriores ante el Juzgado Electoral correspondiente o en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral.

Te puede interesar

Murió Diane Keaton a los 79 años: la icónica actriz de 'Annie Hall'

Falleció la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años en California. Ganadora del Oscar por "Annie Hall" e ícono de Hollywood por "El Padrino" y "Cuando menos te lo esperas".

Agenda sábado: Bercovich, homenajes y Bingo Literario en la Feria del Libro de Salta

La Feria del Libro de Salta presenta este sábado 11 de octubre una jornada cultural intensa con talleres, debates y arte, que se extiende desde la mañana hasta la noche.

Presentan una Agenda Literaria 2026 con textos inéditos de salteños y propuestas para escribir

La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.

La Orquesta Sinfónica interprepará música de exitosas películas de cine, en el teatro

Este viernes es la última función de "Cine sinfónico", la Orquesta interprepará la música de películas como El Padrino, La Lista de Schindler, Romeo y Julieta, Drácula, James Bond 007 y Tiempos Modernos, entre otras.

Charly García lanzó "In The City", su nueva canción junto a Sting

Charly García confirmó que sigue en el ruedo musical al lanzar "In The City", su nueva colaboración junto al legendario Sting (exlíder de The Police).

Invitan a redescubrir los “Sabores de la Quebrada del Toro” en Tastil

Este domingo se realizará un encuentro gastronómico en Gobernador Solá, en Campo Quijano. “Estamos haciendo un registro de nuestros alimentos andinos, nos tiene muy preocupados no poder dejarlo para las próximas generaciones”, señalaron.