Política16/05/2025

Comenzó la veda electoral por las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

Este domingo, los porteños deben acudir a las urnas para votar en las elecciones legislativas; cuáles son las actividades prohibidas antes, durante y después de los comicios.

Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son este domingo y por eso muchos se preguntan cuándo empieza la veda electoral en CABA.

Se trata de un período de reflexión previo al acto de sufragio, donde se detiene la campaña electoral en la recta final de los comicios. Además, también existen ciertas prohibiciones que atañen a los individuos en estos momentos, como los espectáculos al aire libre, la venta de bebidas alcohólicas y otro tipo de reuniones públicas o proselitistas que también están suprimidas en este período.

La extensión y características de la veda electoral obedece a los regímenes electorales de los determinados distritos. En este sentido, la Ley Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa cuándo empieza la veda electoral en la capital nacional.

Para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo al artículo 200 de la Ley Electoral, la campaña debe terminar 48 horas antes del inicio del acto electoral y la veda debe respetarse hasta tres horas después de finalizados los comicios. Durante ese tiempo, está prohibida la emisión de propagandas por parte de los medios de comunicación y la publicación de encuestas.

Por lo tanto, aplicado a las elecciones del 18 de mayo, el cronograma oficial definió que la veda va a empezar a las 8 horas del viernes 16 y se extenderá hasta las 21 del domingo, momento en que ya se va poder publicar y difundir proyecciones sobre los resultados electorales.

El Gobierno digitalizará y regulará los aumentos de cuotas en planes de medicina prepaga

También cabe remarcar que algunas actividades quedan prohibidas para los electores desde la medianoche del domingo y hasta tres horas después del acto electoral. Este es el caso, por ejemplo, de los espectáculos al aire libre. En cambio, para la venta de bebidas alcohólicas, la veda comienza 12 horas antes de la apertura de los colegios electorales. Al abrir a las 8 del domingo, esta prohibición corre desde las 20 horas del sábado 11.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral en CABA

Durante la veda electoral, las siguientes actividades quedan prohibidas en CABA a su determinado plazo:

  • Admitir reuniones de electores o depósito de armas a toda persona que resida dentro de un radio de 80 metros alrededor del establecimiento de votación durante las horas en que se desarrolle el comicios.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales o deportivas y toda clase de reunión pública que no sea el acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  • El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde 12 horas previas al inicio del comicio hasta transcurridas tres horas de su cierre.
  • Ofrecer o entregar boletas de sufragio apócrifas a los votantes.
  • Portar armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos de carácter proselitista desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada.
  • Realizar actos públicos de proselitismo desde las 48 horas previas al inicio del comicio y hasta su cierre.
  • La apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria

Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.

China repudió los dichos del enviado de Trump sobre el swap con Argentina

La Embajada de China en la Argentina rechazó este viernes las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone sobre el vínculo comercial entre ambos países.

Crece la preocupación por un hackeo a las bases de datos del Ejército

Mientras trascendió la información de la intrusión, el ministro Luis Petri estaba de visita en Salta por la Operación Roca. Buscan poner paños fríos y aseguran que las operativas no se verán afectadas.

A días de las elecciones porteñas, la Justicia pidió informes bancarios de Javier y Karina Milei

La jueza Servini quiere conocer con qué entidades operaron y qué movimientos hicieron, así como sus declaraciones juradas de bienes y sus datos del ANSES.

Ramiro Marra anunció que sorteará u$s10.000

El candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires anunció el curioso sorteo en sus redes sociales. Según detalló, el mismo se financiará con los gastos que iba a utilizar para el búnker.

La policía aplicó el protocolo antipiquetes en protesta de choferes de la UTA

Choferes del gremio se manifestaron por una mejora salarial. La medida de fuerza corta parcialmente el tránsito de la zona.